
Descarta Monreal afectación legislativa por obras en San Lázaro
LEÓN, Gto; 20 de agosto de 2025.- Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Cámara de Diputados, atribuyó los conflictos y divisiones internas en Morena a una “crisis de crecimiento”, por lo que dijo es urgente trabajar por la unidad, cohesión y disciplina.
El también coordinador de los diputados federales de Morena se realizó una reunión plenaria en el municipio de León para analizar las próximas iniciativas y reformas de ley que se plantearán en la Cámara de Diputados, entre ellas el Presupuesto de la Federación para el año 2026, la reforma electoral, la ley de amparo, incrementar la protección de los animales, entre otras.
Precisó que la reunión se realizó en León para reforzar el trabajo del partido y sobre todo impulsar la unidad para lograr los objetivos del 2027 y 2030.
“Ha sido un crecimiento vertiginoso, atípico en la historia de México, pero sí tenemos por este crecimiento una crisis de crecimiento, contrario al PRI y el PAN que tienen una crisis de decrecimiento. Los retos son: cómo construir un partido orgánico, con disciplina partidista, con cohesión y unidad que no afecte, que fortalezca”, dijo.
Indicó que Morena actualmente es el primer lugar en cuanto al número de militantes y estructura, en donde se integraron personas de diferentes partidos, ideologías, filosofías, del mundo de la academia e incluso religioso.
“Nuestra prioridad, en el caso de Guanajuato es ganar el gobierno del estado, el objetivo de Morena es que dejemos a un lado los pleitos, las facciones, las divisiones internas y que todos tengamos como firme propósito ganar la elección”, expresó Ricardo Monreal.
El líder morenista afirmó que actualmente no es tiempo de tener candidatos, sino de reforzar el trabajo partidista que se realiza en tierra, es decir en la calle, para sumar aún más personas al movimiento.
Anunció que se creó una estrategia para fortalecer la imagen del partido que implica que los legisladores federales sean gestores sociales y refuercen su presencia en los territorios donde obtuvieron el voto y consoliden la preferencia electoral.