
Reportan 2 muertos y un herido en Zona Sur de Irapuato
LEÓN, Gto; 2 de septiembre de 2025.- La directora del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Guanajuato, Olga Hernández Flores, confirmó que actualmente se trabajar para abrir al público una parte de la zona arqueológica Cerro de Los Remedios en Comonfort, estaría lista para el 2026.
Precisó que actualmente en Guanajuato existen más de mil sitios arqueológicos de los cuales se encuentran abiertos al público cinco: Cañada de la Virgen, El Cóporo, Plazuelas, Arroyo Seco y Peralta.
“Actualmente la que estamos trabajando es la de Cerro de Los Remedios en Comonfort, ya se tiene un buen avance, y esperamos que el próximo año se pueda abrir una parte de esta zona. Se encontraron basamentos con patios hundidos, una gran extensión de un patio, restos humanos con objetos, es uno de los más grandes y está ligado con Cañada de La Virgen”.
Precisó que ya se cuenta con un proyecto para construir el centro de atención a visitantes para Cerro de Los Remedios. En la zona trabaja el gobierno federal, estatal y municipal.
Hernández Flores reveló que con la información que se tiene y la que actualmente se investiga se puede establecer que la zona era un punto de comercio interesante, por lo que podría cambiar los fundamentos de la historia de la región desde San Miguel de Allende hasta Abasolo.
“Tenemos 20 años trabajando, poco a poco se va picando piedra, mapean”, mencionó.