
Impulsa Guanajuato aprendizaje en edades tempranas con la lectura
SALAMANCA, Gto., 3 de julio de 2025.- La Universidad de Guanajuato (UG) celebra un nuevo logro que llena de orgullo a su comunidad académica. La ingeniera Diana Paulina Moreno Miranda, estudiante de la Maestría en Ingeniería Eléctrica del Campus Irapuato-Salamanca, ha sido seleccionada por la prestigiosa Sociedad Internacional de Óptica (antes OSA) como una de sus 100 líderes estudiantiles a nivel global.
Este reconocimiento le permitirá participar en el exclusivo programa Student Leadership 2025, que se llevará a cabo en Estados Unidos durante la conferencia internacional Frontiers in Optics + Laser Science (FiO+LS) 2025.
El Programa de Liderazgo Estudiantil de Óptica es una de las plataformas de formación más destacadas para jóvenes talentos en el campo de la óptica y la fotónica. Anualmente, la convocatoria atrae a cientos de aspirantes de todo el mundo, de los cuales solo un centenar son elegidos por su excelencia académica y su potencial de liderazgo. Los seleccionados tienen la oportunidad de participar en entrenamientos inmersivos, establecer redes internacionales con pares y expertos, y recibir mentoría directa de figuras influyentes tanto del ámbito académico como industrial.
La selección de Diana Paulina Moreno Miranda se basa en sus notables logros como presidenta del capítulo estudiantil SPIE de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca de la UG. Durante su liderazgo, ha impulsado diversas actividades enfocadas en la divulgación científica, la formación técnica y el desarrollo comunitario, demostrando un compromiso excepcional con el avance de su campo y la proyección de futuros talentos.
Este es el tercer reconocimiento que Diana recibe de una sociedad científica internacional, consolidando su trayectoria como una joven promesa en la ciencia y la ingeniería. Anteriormente, ya había sido distinguida por SPIE y por el IEEE Photonics, lo que subraya su constante dedicación y el impacto de su trabajo en la comunidad científica global.
Actualmente, Diana se encuentra desarrollando su tesis de maestría en el Departamento de Electrónica, bajo la dirección del Dr. Oleksiy Shulika. Su investigación se centra en el área de fotónica aplicada al sector agrícola, un campo de gran relevancia que busca innovar en las técnicas de producción y sostenibilidad de los alimentos a través de la luz.
Este notable logro posiciona a Diana Paulina Moreno Miranda como una de las jóvenes líderes con mayor proyección internacional en ciencia e ingeniería.