
Habrá espacio para resguardo de niños en Festival de Verano en León
GUANAJUATO, Gto., 16 de julio de 2025.- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales llevó a cabo este martes una mesa de trabajo para revisar dos importantes iniciativas de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, enfocadas en la igualdad sustantiva. El objetivo es garantizar que las mujeres guanajuatenses accedan a una igualdad real en todos los ámbitos.
Una de las propuestas busca asegurar que todas las mujeres en Guanajuato puedan alcanzar una igualdad salarial, un acceso equitativo a la justicia y la posibilidad de ocupar puestos de mayor jerarquía en la misma proporción que los hombres. La segunda iniciativa, también en materia de igualdad sustantiva, aborda la perspectiva de género, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la erradicación de la brecha salarial por razones de género.
La diputada María Eugenia García Oliveros destacó la persistencia de la violencia contra las mujeres en el estado, a pesar de las medidas implementadas. Enfatizó que las mujeres continúan percibiendo salarios más bajos por el mismo trabajo, enfrentan barreras para el acceso y ascenso laboral, y son limitadas por roles y estereotipos de género. La iniciativa de su grupo parlamentario busca visibilizar el principio de paridad y la igualdad sustantiva para garantizar un acceso real a la igualdad salarial, la justicia y puestos jerárquicos.
Por su parte, la congresista Susana Bermúdez Cano subrayó que garantizar una vida libre de violencia no es solo una obligación del Estado, sino una exigencia social urgente. Afirmó que la propuesta de su grupo parlamentario es un paso decidido hacia un futuro donde las mujeres puedan vivir seguras y libres de barreras. Adicionalmente, señaló que la iniciativa sentará las bases constitucionales para la creación de una fiscalía especializada en delitos de género, la cual no solo investigará, sino que también acompañará y empatizará con las víctimas.
En la mesa de trabajo se destacó que estas iniciativas fortalecerán el marco constitucional en favor de niñas, adolescentes y mujeres, introducirán el principio de igualdad salarial y serán congruentes con los derechos humanos establecidos en la Constitución federal. Se considera que estas propuestas tienen el potencial de transformar la realidad de las mujeres, logrando una verdadera igualdad sustantiva y erradicando la violencia de género.
La diputada María Isabel Ortiz Mantilla enfatizó que el propósito de la reunión era materializar acciones afirmativas, impulsar la igualdad sustantiva, generar una vida libre de violencia para las mujeres y marcar una diferencia significativa. Resaltó que la igualdad salarial va más allá de lo económico, abarcando también el acceso a puestos de trabajo, la conciliación de la vida profesional y familiar, y la formación educativa.
María Eugenia García Oliveros añadió que la igualdad sustantiva implica que las mujeres ejerzan un poder real, con autonomía y capacidad de decisión en todas las esferas. Indicó que, a pesar de la paridad en diversos cargos en Guanajuato, persiste un desequilibrio, con hombres ocupando la mayoría de los puestos decisivos. La legisladora urgió a legislar para que la igualdad sustantiva sea una realidad y no solo un discurso, advirtiendo que, sin herramientas coercitivas, los gobiernos con rostro de mujer seguirán en manos de hombres.
Susana Bermúdez Cano reconoció el compromiso del gobierno del estado con la igualdad de género e instó a sus homólogos a estar atentos a la situación actual. El diputado Rodrigo González Zaragoza propuso precisiones en la forma de la iniciativa, sugiriendo añadir al artículo primero la obligaci…