
Avanza Morena en municipios del Corredor Industrial: Sheffield
LEÓN, Gto; 12 de agosto de 2025.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que el Gobierno Federal va tras los “tramposos” porque es injusto que a ellos les vaya bien, mientras que a los empresarios que siguen las reglas no.
Lo anterior lo expresó en el marco de SAPICA, tras finalizar el anunció a favor del sector calzado para terminar con las importaciones desleales.
El secretario de Economía de México, aseguró que el Gobierno Federal pretende garantizar que las importaciones, como la de calzado, no dañen a la industria ni a la economía del país.
“Se pone a la industria nacional con gran desventaja, presentaban como importación temporal el calzado, engañaban a la autoridad con pedimentos que decían que era temporal y no pagaban IVA”, dijo.
Precisó que a nivel nacional se cancelaron 42 licencias o patentes de agencias aduanales, además se iniciaron dos investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera a las agencias aduanales, pero también a empresas que se clausuraron.
“Si nada más las clausuras y el señor ganó millones y millones no le pasa nada tiene que existir una consecuencia. Están en curso estas investigaciones. El que quiera traer algo que paguen sus aranceles, ¿por qué quieren hacer tranza? Eso indigna”, dijo.
Precisó que actualmente son 14 empresas clausuradas con sus dueños investigados, ya que se configura el tipo penal de defraudación fiscal, ya que al traer un producto al señalar a la autoridad que es temporal no se le paga impuesto, pero si en lugar exportarlo se queda en México, es un fraude y existe también una utilidad, que significa que no pagaron impuestos.
Es decir, se les investiga por defraudación y evasión fiscal, lo que constituye delitos penales.
“Creen que tienen derecho a ganar más que tu competencia que sí paga impuestos, que sí acata la norma. Es como el que se da vuelta en U donde está prohibido y dice que llevó más rápido. Nuestra tarea es que al que siga la norma le vaya mejor, y no al revés”, dijo.
En el caso de la piratería, afirmó que los operativos continuarán en todo el país.
“Seguimos en operativos en todo el país. ¿Cómo vas a traer inversión extranjera si alguien vende el producto simulado, piratería, y no proteges su inversión y propiedad intelectual? Tiene que haber una consecuencia, el que quiera pasarse de vivo no lo podemos permitir, lo mismo tiendas con contrabando, estamos en eso”, sentenció.
Finalmente reiteró que no es justo que aquellos que hacen trampa les vaya bien, mientras que a los que siguen las reglas no.