
Se intoxicaron 3 niños en León tras ingerir veneno para ratas
LEON, Gto., 9 de febrero de 2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que en 2024 invertirán más de mil millones de pesos en nueva infraestructura en Guanajuato
En Guanajato hay más de 50 Unidades de Medicina Familiar del IMSS y 12 hospitales operan en la entidad, además de 2 Unidades de Alta Especialidad.
Este viernes fue inaugurada la nueva Unidad de Medicina Familiar # 60 en León, evento que estuvo encabezado por el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.
La Unidad de Medicina Familiar No. 60 “Los Naranjos” comenzó actividades el pasado 16 de enero y la atención que otorga a la población proveniente de 60 colonias de León que antes se atendían en la UMF No. 47 “Las Trojes”.
En su mensaje, el titular del IMSS, destacó que la apertura de esta clínica se debe al incremento de la derechohabiencia en León, Silao y demás ciudades de Guanajuato, con la llegada de más empresas que brindan la seguridad social a sus empleados.
“Es la suma de esfuerzo de muchas instituciones, de trabajadoras, de trabajadores, con un objetivo común: la seguridad social”, expresó.
Esta nueva Unidad de Medicina Familiar brindará un servicio a más de 80 mil guanajuatenses, se enfocará en la prevención de la salud y en la atención integral de los ciudadanos y sus familias, fungiendo como la ‘columna vertebral’ en la cadena del servicio médico.
En el evento, Zoe Robledo dio a conocer que Guanajuato superó más de un millón de trabajadores inscritos ante el IMSS, tan solo en el 2023, teniendo un 4.1% de tasa de crecimiento de asegurados, siendo superior al promedio de crecimiento de la economía.
El evento además fue presidido por el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue.
En la inauguración estuvieron presentes, el presidente municipal de Silao, Carlos García Villaseñor; la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez; la secretaria de Salud de Guanajuato, Ligia Arce Padilla; José Abugaber Andonie, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México y representante del Sector Patronal ante el Consejo Técnico del IMSS, líderes de sindicatos, el gremio de médicos, entre otras autoridades.
Luego del evento de inauguración, se llevó a cabo una reunión en la capital del Estado, entre autoridades de salud e integrantes del comité de seguimiento a la construcción del Hospital General de Zona Guanajuato, mismo que rindió protesta y se dieron a conocer los pormenores de la obra.
En el hospital se invierten más de mil millones de pesos, se construirá en la zona de yerbabuena en 3.1 hectáreas de terreno, será 14 veces más grande con 72 camas para pacientes, aumentando 3.6 veces más la capacidad de hospitalización, además se pretende concluya en diciembre de 2024 y que el primer trimestre del año 2025 se encuentre funcionando al 100%.
Zoe Robledo mencionó que para Silao llegará inversión importante en materia de salud con la construcción de la nueva Unidad Médica Familiar en el municipio.