
Investigan posible ataque con dron y explosivo a policías en Uriangato
GUANAJUATO, Gto; 9 de julio de 2025.- La alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez dio a conocer que, a más tardar en un mes, se presentará un instrumento jurídico integral que regulará y garantizará el transporte público en la capital del estado.
Explicó que el gobierno municipal está ultimando detalles del documento legal que establece las bases para la entrega de concesiones de transporte bajo criterios técnicos y jurídicos para que los permisionarios cumplan con rutas, horarios y condiciones mínimas de calidad y seguridad.
“No lo hemos dejado de lado, lo venimos trabajando porque queremos tener herramientas jurídicas para dar los pasos que siguen. Estaré presentando lo trabajado en su oportunidad para garantizar que quienes presten el servicio efectivamente cumplan con todo lo que se les va a condicionar”.
Por ello, informó que se lanzará una convocatoria pública en las próximas semanas para que tanto los actuales operadores como nuevos interesados puedan participar en el procedimiento de otorgamiento de concesiones, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos.
“Sabemos que en este momento estamos teniendo grandes deficiencias, eso es una realidad. Por lo mismo queremos blindar muy bien el procedimiento al cual vamos a entrar próximamente, casi casi ya les diría en semanas, si no es que a lo mucho en un mes”, agregó.
Se tiene contemplado que la próxima semana sea presentado ante el Cabildo, para que las y los regidores conozcan de primera mano el contenido del documento.
Posteriormente, se hará una presentación pública del PIMUS (Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable), en un plazo estimado de dos a tres semanas, de donde derivará la estructura final del proceso de regularización del transporte público.
“Prácticamente estaré presentando el documento si puedo la semana que entra a los ediles, primero para que ellos lo conozcan. Y estaremos haciendo una presentación pública del PIMUS. Calculo que a lo mucho en dos o tres semanas más”, concluyó.
Reiteró que este nuevo procedimiento permitirá garantizar un servicio de transporte público eficaz y eficiente, que responda a las necesidades de movilidad de los habitantes de Guanajuato capital.