
Anuncia Netflix 4 series más hechas en México
CELAYA, Gto., 29 de abril de 2025.-En conmemoración del Día Internacional de la Danza, que se celebra cada 29 de abril, el Gobierno Municipal de Celaya anunció la realización del Primer Encuentro Municipal de Danza 2025, programado para el domingo 4 de mayo.
El evento fue presentado en rueda de prensa encabezada por el presidente municipal Juan Miguel Ramírez, acompañado por la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (INSMACC), Aleida Ocampo, y el director del Instituto Municipal de Juventud (IMJUV), José Manuel Rentería.
El encuentro reunirá a 14 academias de danza con más de 350 participantes, quienes presentarán géneros que van desde la danza tradicional hasta ritmos modernos y latinos. Se llevará a cabo en el auditorio municipal Francisco Eduardo Tresguerras, a partir de las 12:00 horas, con entrada libre.
Continúa el Festival Internacional Cotorreo de Títeres.
Aleida Ocampo también informó que siguen las actividades del Festival Internacional Cotorreo de Títeres, del 26 al 30 de abril, con presentaciones en espacios como el jardín principal, bibliotecas, comunidades, Casa de la Cultura, Parque Xochipilli, Parque Fundadores y centros culturales EsperanzArte.
Para el cierre del festival, el miércoles 30 de abril, se presentarán las obras La última vida de un gato, dirigida por Lucy Rodríguez Patiño, y El juego del cambalacheo, de la compañía Sube y Baja Teatro, en el jardín principal.
Festival de Cine lanza concurso Apaseo en Corto
Por su parte, José Manuel Rentería y la directora del Festival Internacional de Cine Celaya, Victoria Rábago, anunciaron el concurso Apaseo en Corto, en el que jóvenes cineastas realizarán cortometrajes. El mejor trabajo recibirá un premio de 50 mil pesos.
La convocatoria cierra el 10 de mayo, y la presentación oficial de los trabajos será el 17 de agosto.
Impulsan taller de prótesis mamarias con Chispitas de Felicidad.
También se anunció la colaboración entre el IMJUV y la asociación Chispitas de Felicidad, encabezada por la doctora Lety González, para la fabricación de prótesis mamarias destinadas a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama.
Actualmente existe un rezago de hasta 100 solicitudes. Con el Taller del Corazón, que invita a la juventud a participar como voluntarios, se busca reducir el tiempo de entrega a ocho días o menos, incluso con posibilidad de entrega el mismo día.