
Capturan a El Chango por homicidio en San Miguel de Allende
VILLAGRÁN, Gto., 25 de abril de 2025.- Un operativo coordinado entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal culminó con el aseguramiento de un inmueble en el municipio de Villagrán donde se descubrió una toma clandestina activa conectada a un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como más de 40 mil litros de hidrocarburo.
La detección de esta instalación fue resultado de patrullajes estratégicos implementados en una zona de terracería cercana a la colonia Villas La Arboleda. Durante sus recorridos, personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Paz y de la Guardia Nacional percibieron un fuerte olor a hidrocarburo en la zona, lo que motivó una inspección exhaustiva a pie tierra para identificar la fuente del olor.
Durante la inspección, las fuerzas de seguridad localizaron un inmueble en obra negra que aparentemente estaba siendo utilizado como centro de extracción ilegal de combustible. Al ingresar al predio, se encontraron cinco contenedores de gran capacidad, con una capacidad individual de 10 mil litros. De estos, cuatro se encontraban llenos de hidrocarburo y uno adicional estaba al 40 por ciento de su capacidad.
Además de los contenedores, en el interior del inmueble se halló una motobomba conectada a una extensa red de mangueras de alta presión, utilizada para la sustracción del combustible. La inspección posterior confirmó la existencia de una toma clandestina directamente conectada a un ducto de Pemex a través de una manguera subterránea de aproximadamente 200 metros de longitud, la cual se extendía hacia un campo abierto cercano.
La presencia de este tipo de instalaciones clandestinas representa un grave riesgo tanto para la seguridad pública como para el medio ambiente, especialmente debido a su proximidad con zonas habitacionales. El manejo inadecuado de materiales altamente inflamables incrementa significativamente la posibilidad de explosiones e incendios, poniendo en peligro la integridad física y patrimonial de los residentes de la zona.
El inmueble donde se localizó la toma clandestina, la propia conexión ilegal al ducto de Pemex, la motobomba y todo el equipo utilizado para la extracción ilícita fueron debidamente asegurados por las autoridades. Posteriormente, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, instancia que se encargará de llevar a cabo las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables y deslindar las responsabilidades legales pertinentes.