
Condenan a 13 años de prisión a mujer por homicidio en Apaseo El Grande
GUANAJUATO, Gto. 25 de mayo de 2025.- Postulantes a juzgadores del Poder Judicial Federal ponderan la experiencia y trayectoria profesional, como su carta de presentación ante los ciudadanos.
Jesús García Márquez, el número 07 en la boleta amarilla para juez penal, dijo creer en la Justicia transparente y humana.
Así también, destaca conocer el sistema penal del lado de las víctimas, y personas imputadas, ya que también ha acompañado a sus familias.
Estoy convencido que la formación del jurista debe ser constante, profunda, cercana y transparente. Yo he defendido a las víctimas, a las niñas, a los niños, lleve muchos casos como Ministerio Publico, y he acompañado a sus familias”, comentó.
Justicia transparente
Eugenio Navarro Pérez, candidato a Magistrado en Materia de Trabajo, afirmó que la campaña ha sido compleja, por que como aspirantes, les toca la responsabilidad de darse a conocer con la ciudadanía.
Quiero una justicia transparente, en la que las partes, a través de un lenguaje ciudadano, atiendan el porqué se decide de una u otra manera, una justicia en que las dos partes estén en igualdad de circunstancias”, afirmó.
Desde 2011 es funcionario del Poder Judicial de la Federación, ha crecido en el Poder Judicial, y se ha preparado durante 14 años.
Dijo estar consciente de que, como juzgador, tendrá en sus manos, con sus decisiones, impactar en la vida de las personas.