
Se recuperan trabajadores tras caída de elevador en León
CELAYA, Gto., 8 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato oficializó la designación del doctor Juan Jesús Martínez García como nuevo titular de la Jurisdicción Sanitaria número 3, con sede en Celaya. Esta jurisdicción abarca los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Juventino Rosas, Villagrán y Cortazar, encargándose de coordinar y vigilar los servicios de salud en esta región.
Durante una visita a las instalaciones, el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que la responsabilidad queda en manos de una persona con amplio liderazgo y experiencia en el sector salud. “Tengo la tranquilidad y seguridad de que con ese liderazgo y empuje que les ha caracterizado no será la excepción, serán un refresco para que tengamos un nuevo comienzo y seguir poniendo en alto el nombre de la Jurisdicción”, afirmó.
El Dr. Juan Jesús Martínez García expresó su agradecimiento por la oportunidad y señaló que regresa a un espacio que ya conoce, pues hace más de 13 años estuvo al frente de esta jurisdicción. Destacó el fortalecimiento del equipo de trabajo actual y adelantó que su prioridad será realizar un diagnóstico interno para luego trabajar de la mano con las unidades médicas y autoridades municipales. “Será un mes plagado de trabajo en casa primero para salir a las unidades médicas y trabajar de la mano con los alcaldes de los municipios y hacer una proyección de trabajo”, comentó.
Con más de 20 años de experiencia, el Dr. Martínez es médico cirujano con formación de posgrado en gestión de servicios de salud y salud pública. A lo largo de su carrera ha desempeñado cargos técnicos y administrativos, incluyendo la coordinación de unidades médicas y la responsabilidad de programas de salud pública. Su perfil combina una sólida preparación técnica con un enfoque humanista centrado en la atención digna y respetuosa hacia los pacientes.
La Jurisdicción Sanitaria número 3 es una estructura clave dentro de la Secretaría de Salud, responsable de coordinar acciones preventivas, asistenciales y de promoción de la salud en una región con alta diversidad social y geográfica. Entre sus funciones principales están la vigilancia epidemiológica, campañas de vacunación, supervisión de unidades médicas, coordinación interinstitucional para emergencias sanitarias y estrategias en salud materna, infantil, sexual y reproductiva, salud mental y enfermedades crónicas no transmisibles.
El Secretario Gabriel Cortés Alcalá resaltó que la incorporación del Dr. Martínez refuerza la visión de consolidar un sistema de salud más cercano a la población, con un enfoque territorial, preventivo y participativo. Asimismo, reconoció el trabajo del equipo jurisdiccional y la colaboración con autoridades municipales, instituciones educativas, organizaciones civiles y representantes comunitarios para fortalecer los programas prioritarios.