
León avanza en seguridad con más de 396 mil dosis de droga incautadas
GUANAJUATO, Gto., 1 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informó que debido a las altas temperaturas registradas en Guanajuato han repuntado en un 19 por ciento los casos por intoxicaciones por picaduras de alacrán, sin embargo, se cuenta con suficiente antídoto.
Según cifras oficiales, en los 46 municipios se registran un total de 28 mil 285 casos este 2024 y los municipios que registran un mayor número de casos son León, Silao e Irapuato.
Para atender esta situación, la SSG informa que existen hasta 18 mil 382 de dosis Alacramyn, un tratamiento único y específico para picaduras de alacrán. Este antídoto está indicado para el tratamiento del envenenamiento ocasionado por picadura de alacranes venenosos del género Centruroides.
La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla señaló que la administración intravenosa de las inmunoglobulinas anti alacrán alcanza su concentración máxima en 1 hora y por vía intramuscular, en 6 a 8 horas.
Cabe señalar que primero debe haber previamente una valoración médica para posteriormente administrar el antídoto en unidades de salud de los 46 municipios y no tiene costo.
La Jurisdicción Sanitaria I cuenta con 543 dosis, la Jurisdicción II con 55 dosis, la Jurisdicción Sanitaria 3 con 3 mil 920.
La Jurisdicción Sanitaria IV con 5 mil 345 antídotos, la Jurisdicción Sanitaria V con 3 mil 686 dosis, la Jurisdicción VI con 2 mil 157.
La Jurisdicción VII con 2 mil 80 dosis y la Jurisdicción Sanitaria VIII con 596 dosis.