![Ignacio Alejandro Vila Chávez](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/fgr-1-107x70.jpg)
Designan a nuevo fiscal federal en el Estado de Guanajuato
PURISIMA DEL RINCÓN, Gto., 14 de febrero de 2025.- En los últimos meses en Purisima del Rincón se ha dado atención a jóvenes lesionados por accidentes en scooters y el número de incidencias ha aumentado.
La muerte por accidentes de tránsito en niños de menos de 5 años, está identificada como la causa número uno en pérdida de vidas de este grupo de edad, quienes viajan acompañando a los adultos.
Purísima no tiene ese nivel de reporte, pero lanzó una alerta porque se ha elevado el uso de scooters eléctricos en la ciudad y por ende las lesiones generadas por ello ha aumentado en los últimos meses.
Este jueves 13 de febrero, en el bulevar Clouthier y bulevar Del Valle, se atendieron las lesiones por accidente de dos niños, ambos de nombre Ángel, el que conducía de 13 años y su acompañante de 8 años, los dos con domicilio en la colonia Del Carmen.
Al descender con el vuelo que llevaban cayeron al costado derecho del scooter de marca Plantom, ambos fueron llevados a recibir atención médica con el apoyo de paramédicos de Protección Civil al Hospital Regional, donde reportaron a los niños con múltiples golpes luego de una revisión.
Durante una reunión estatal de Directores de Tránsito Municipal, realizada en la ciudad de San Miguel de Allende, se analizó la situación de accidentalidad, cuando se registró este percance en la localidad, así que de inmediato Purísima y los municipios de Cortazar, Abasolo, Acámbaro, Comonfort y Celaya, expusieron la preocupación de que se pueda convertir en un problema de seguridad para la vida entre la población infantil.
Juan Carlos Martínez Torres, coordinador de Tránsito y Transporte de Purísima del Rincón, expuso durante la reunión estatal, que durante 2013 a 2014 era un lujo tener motocicletas, pero subió al por mayor la problemática.
El funcionario insistió en que se debe trabajar en la legislación, para que no suceda lo mismo con los scooters, que van subiendo de velocidad y en uso, y aunque son eléctricos, no aplican multas, ni se regulan porque aparecen como juguetes.
En 2022 la principal mortalidad en infantes de 5 años hacia abajo eran enfermedades infecciosas, para 2024, cambió el escenario de causa número uno de mortalidad con accidentes en motos y automovilísticos por falta de casco, falta de sillas, viajar en asientos delanteros, viajar en las cajas y la sociedad debe analizar lo que las familias están haciendo como parte de su responsabilidad.