
Se intoxicaron 3 niños en León tras ingerir veneno para ratas
SAN LUIS DE LA PAZ, Gto., 9 de mayo de 2024.- En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, se informó que en 2023 y lo que llevamos del 2024, se han registrado un total de 13 casos de esta enfermedad en las localidades de San Luis de la Paz y San Miguel de Allende.
La secretaria de salud, Dra. Ligia Arce Padilla, ha destacado la importancia crucial de la detección temprana en la lucha contra esta patología, que se caracteriza por su alta tasa de letalidad debido a su diagnóstico tardío.
Se ha brindado atención médica a 10 mujeres diagnosticadas con cáncer de ovario en los municipios mencionados durante el año pasado, lo que refuerza la necesidad urgente de intensificar los esfuerzos de detección precoz.
Si bien es alentador que se estén realizando diagnósticos, este dato sirve como un llamado a la acción para que todas las mujeres acudan regularmente a sus chequeos médicos en su centro de salud más cercano.
En lo que va del año 2024, se han atendido 3 casos relacionados con el cáncer de ovario en los mismos municipios, lo que refleja la persistencia de esta problemática.
La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, no solo ofrece servicios de atención médica, sino que también desempeña un papel crucial en la educación, sensibilización y prevención de la población sobre la importancia de los chequeos regulares y la atención temprana.