![Sismo](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sismo-guerrero-107x70.jpg)
Sacude sismo de magnitud 4.8 a San Marcos, colindante con Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero de 2025.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes los Criterios para garantizar el Principio Constitucional de Paridad de Género en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
El primero de estos criterios establece el procedimiento para la asignación de cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), mediante la creación de dos listas, una para mujeres y otra para hombres, ordenadas según el número de votos obtenidos, conforme a lo siguiente:
Cinco Ministras y cuatro Ministros de la SCJN
Una Magistrada y un Magistrado de Sala Superior del TEPJF
Tres mujeres y dos hombres del TDJ
Por consiguiente, la asignación de los cargos se realizará de manera alternada, comenzando por las mujeres, hasta completar todos los puestos vacantes.
En el caso de las Salas Regionales del TEPJF, se aplicará el mismo procedimiento para asignar los cargos, por circunscripción plurinominal, iniciando por una mujer, hasta integrar la totalidad de los espacios vacantes por cada una de las Salas Regionales
La nota completa en Quadratín México