
Impulsan la Certificación Empresa Limpia en Guanajuato
GUANAJUATO, Gto., 19 de mayo de 2025.- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó el dictamen de la iniciativa presentada por la gobernadora estatal, para la creación de la Secretaría de las Mujeres. Esta nueva dependencia gubernamental surge con el objetivo de fortalecer las políticas públicas enfocadas en la igualdad de género y la protección integral de los derechos de las mujeres en la entidad.
La diputada Susana Bermúdez Cano tomó la palabra durante la sesión para destacar la importancia de esta iniciativa, señalando que representa una armonización con la estructura federal, donde ya existe una Secretaría de la Mujer. Subrayó la necesidad de priorizar acciones que generen los mayores beneficios para las mujeres de Guanajuato, enfatizando el compromiso de la comisión con esta causa.
Por su parte, la legisladora María Eugenia García Oliveros reconoció el interés del Poder Ejecutivo en consolidar un trabajo más cercano y efectivo en favor de las mujeres guanajuatenses. En su intervención, resaltó el papel fundamental que desempeñará la nueva secretaría en la formulación, implementación y coordinación de políticas públicas que promuevan la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, así como en la salvaguarda de los derechos femeninos.
El congresista Rodrigo González Zaragoza manifestó su preocupación en relación con el impacto presupuestal que implicará la creación de la secretaría. Si bien expresó el respaldo de su bancada a las iniciativas que favorezcan a las mujeres del estado, insistió en la importancia de que la propuesta vaya acompañada de la asignación de los recursos económicos necesarios para su operación y el cumplimiento de sus objetivos.
La diputada Rocío Cervantes Barba celebró la unanimidad en el posicionamiento respecto a la necesidad de crear este nuevo organismo. Consideró que la Secretaría de las Mujeres es crucial para avanzar de manera acelerada en la corrección de la desigualdad histórica que ha afectado el papel de la mujer en diversos ámbitos de la sociedad guanajuatense.
En la misma línea, la legisladora María Isabel Ortiz Mantilla expresó su acuerdo en fortalecer la agenda de atención integral y amplia a las mujeres. Argumentó que transformar la realidad de las mujeres en Guanajuato requiere abordar diversas vertientes relacionadas con la prevención, la erradicación de la violencia de género y la generación de herramientas para su desarrollo pleno en todos los aspectos de sus vidas.
El congresista Sergio Alejandro Contreras Guerrero calificó como un tema de gran relevancia el empoderamiento de las mujeres y el fortalecimiento de las políticas públicas dirigidas a este sector. Lamentó que hayan transcurrido más de cinco años para que se debatiera esta iniciativa, cuyo impulso principal atribuyó a la llegada de mujeres tanto a la Presidencia de la República como a la gubernatura del estado.
En otro punto de la sesión, se aprobó la metodología para la discusión de la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, cuyo objetivo es garantizar el derecho a la protección de la salud mediante la prohibición de la producción, distribución, comercialización y venta de cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos similares. Se acordó solicitar la opinión del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la Consejería Jurídica de Gobierno y la Secretaría de Salud, además de someter la propuesta a consulta y participación ciudadana a través del sitio web del Congreso. Posteriormente, se realizará una mesa de trabajo con las autoridades consultadas.