
Proponen Ley del Registro de Deudores Alimentarios Morosos de Guanajuato
LEÓN, Gto., 30 de abril de 2025.- Con la participación de autoridades, expertos, sociedad civil y usuarios de motocicletas, se llevó a cabo en Irapuato el tercer foro regional denominado Por un Guanajuato Seguro y en Paz. Este encuentro, celebrado el 29 de abril de 2025, se centró en recabar opiniones y consideraciones fundamentales para la posible creación de padrones de motocicletas como una medida estratégica para la prevención de delitos que atentan contra la vida, la integridad física y el patrimonio de los habitantes de Guanajuato.
El diputado José Erandi Bermúdez Méndez, al tomar la palabra, destacó el objetivo primordial de estos foros: enriquecer una propuesta legislativa a través de un diálogo inclusivo. Subrayó la importancia de integrar las perspectivas de expertos en tránsito y seguridad, así como de asociaciones y usuarios de motocicletas, con el fin de generar un instrumento legal de trascendencia para los municipios de la entidad.
En la misma línea, el legislador Víctor Manuel Zanella Huerta explicó que la iniciativa surgió directamente de las inquietudes manifestadas por la ciudadanía durante recorridos por colonias y zonas habitacionales. Los residentes expresaron su preocupación por la comisión de delitos utilizando motocicletas y la dificultad para acreditar la propiedad de estos vehículos. Añadió que la propuesta busca dotar a los cuerpos de seguridad del estado de herramientas eficaces para abordar esta problemática.
La congresista Martha Edith Moreno Valencia enfatizó que las experiencias y opiniones vertidas por los participantes en estos foros son de gran valor para la identificación de acciones que fortalezcan la seguridad en Guanajuato. Destacó el recorrido por diversos municipios con el objetivo de construir un padrón estatal de motocicletas con la activa participación de todos los actores involucrados en el uso diario de estos vehículos.
Por su parte, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor resaltó que los foros regionales constituyen un espacio de construcción colectiva esencial para generar las condiciones necesarias de inclusión, viabilidad y beneficio para la comunidad guanajuatense. Extendió su agradecimiento a los ponentes por su valiosa guía para comprender los desafíos y las áreas de oportunidad en este tema.
Lorena del Carmen Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, manifestó el interés de las autoridades presentes en la iniciativa que se está debatiendo. Asimismo, expresó que las leyes son herramientas fundamentales para prevenir la violencia y fortalecer la seguridad, con un enfoque específico en el uso responsable de las motocicletas.
Durante el foro, la legisladora Maribel Aguilar González delineó las reglas de participación para los funcionarios municipales y estatales. La primera exposición corrió a cargo de Martín López Aranda, director de Tránsito Municipal de Irapuato, quien presentó la perspectiva del municipio anfitrión. Le siguieron María Guadalupe Martínez Guevara, representante del mercado Vicente Guerrero de Irapuato; Ramón Celaya Gamboa, asesor jurídico de la Secretaría de Seguridad y Paz de Gobierno del Estado; Carlos Alberto Meza Valdez, miembro de la sociedad civil; y Edgar Mauricio Laguna Belmonte, conferencista neurospeaker en adicciones de Irapuato, quienes ofrecieron comentarios generales sobre la iniciativa.
Finalmente, se solicitó la implementación de un incentivo para la regularización de motocicletas ya existentes, una mayor rigurosidad en la normativa relacionada con el uso de estos vehículos, y la garantía de que los futuros compradores posean las habilidades necesarias para su manejo seguro.