
Realizan acciones de proximidad con delegados de comunidades de Irapuato
COMONFORT, Gto., 25 de abril de 2025.- La vida de más de 3 mil 500 habitantes de siete comunidades en Comonfort ha dado un giro significativo con la inauguración del Puente Vehicular San Pablo. Esta obra impulsada por el Gobierno de Guanajuto con una inversión superior a los 35 millones de pesos, pone fin al aislamiento que sufrían los residentes durante la temporada de lluvias, cuando la crecida del río los dejaba incomunicados.
La construcción de este puente representa una solución vital para comunidades como San Pablo, Morales, Rinconcillo de los Remedios, San Pedro, San Pedro Sur, Orduña de Arriba y Nopalera. Anteriormente, las emergencias, especialmente las de salud, se veían gravemente obstaculizadas por los caminos de terracería, el lodo y las intensas lluvias. María Paz López, una de las beneficiarias, expresó su gratitud, señalando la mejora en el acceso a la carretera y la tranquilidad que ahora sienten ante posibles eventualidades.
El secretario de Obra Pública del Estado, Juan Pablo Pérez Beltrán, destacó el compromiso de la gobernadora Libia Dennise con el desarrollo integral de todos los municipios durante la visita de supervisión y puesta en servicio del puente. Acompañado por el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, Pérez Beltrán subrayó que esta obra es un claro ejemplo de la prioridad que se otorga al bienestar de la población.
El Puente San Pablo cuenta con una longitud de 122.3 metros y un ancho de 7.75 metros, albergando dos carriles de circulación y una banqueta peatonal. Además de la estructura principal, se realizaron trabajos en las vialidades de acceso, se instaló señalización vial, alumbrado público y una línea de conducción de agua potable, lo que integralmente mejora la calidad de vida de los habitantes.