
Piden presencia de Fuerzas del Estado en el Trébol de Silao, tras ataques
LEÓN, Gto., 8 de mayo de 2025.- Blindar al estado de Guanajuato, salir a buscar a los delincuentes y escuchar a la ciudadanía a traves de denuncias anónimas, son cambios en la nueva estrategia de seguridad en la entidad, que empiezan a influir de forma positiva en la reducción de índices delictivos, refirió Sophia Huett, experta en seguridad.
Afirmó que el blindaje de las zonas limítrofes con estados como Michoacán y Jalisco, son fundamentales para tener control y detener el trafico de armas, el paso de hidrocarburo o la extracción de personas.
“Es fundamental tener control sobre tu territorio, tener control sobre tus fronteras, tener presencia en los limites con otros estados, algo tan sencillo como tener prsencia en una caseta -de cobro- para saber quién está entrando a tu estado”.
Sophia Huett, explicó que observa en el nuevo comienzo del gobierno estatal, un trabajo en seguridad más proactivo que reactivo, fundamentado en un trabajo de investigación que da con los autores intelectuales y materiales de los delitos.
“La fórmula de ir por los delincuentos sin esperar encontrarlos en patrullajes esta ocurriendo y es lo que muchos años mantuvo contenida la violencia en ese pais”, dijo.
Explicó que atender denuncias anónimas es un acierto, debido a que brinda información valiosa que, al ser complementada con un trabajo de inteligencia, da golpes certeros contra líderes criminales.
“A veces se dieron momentos en que la informacion se daba por una denuncia ciudadana y el agrumento era que no habia denuncia formal ante el ministerio publico y hoy muchas de las acciones que estamos viendo en el estado, parten de una denuncia anónima que sí constituye legalmente un precedente para que la autoridad se vea obligada a actuar”, agregó.
Huett López, ocupó diferentes cargos en la extinta Policía Federal de Caminos y durante el sexenio pasado, fue secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en Guanajuato.
Reflexionó que aún no se pueden echar las campanas al vuelo respecto a la disminución de los índices delictivos en el Estado de Guanajuato, sobre todo el de homicidios dolosos, pero considera que se va por una ruta correcta en un trabajo conjunto con la autoridad federal:
“El verdadero reto es que sea una tendencia a la baja, y en la medida en la que los grupos delincuencials entiendan la presencia de la autoridad como un factor limitante de sus actividades, creo que se irá avanzando”.
Puntualizó que la forma eficiente de prevenir el delito a futuro es al desarticular células delicivas desde la cabeza y siguientes niveles, para cortar el problema de raíz.