
Impulsan en Irapuato labor docente con diplomado en IA
LEÓN, Gto., 3 de septiembre del 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo e Identidad (Secturi) del Gobierno del Estado de Guanajuato, María Guadalupe Robles León, participó en la edición número 63 de la Asamblea de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), un espacio en el que se abordaron los principales retos y oportunidades para fortalecer la actividad turística en el país.
Robles León asistió a esta reunión para dar puntual seguimiento a las actividades y a la organización, refrendando el compromiso del Gobierno de Guanajuato con el desarrollo de la actividad local y nacional para generar mejores oportunidades a la cadena de valor turística.
“Como nos pidió la gobernadora estamos impulsando al estado para que forme parte de este gran plan de turismo nacional que organizamos entre secretarios con una línea marcada para que nuestras comunidades también reciban esos frutos del turismo, así como impulsar los 46 municipios que tienen paisajes y rutas maravillosas”, explicó la secretaria.
Durante la Asamblea se presentaron informes de avances, diagnósticos turísticos y la visión del sector hacia el año 2050, así como la importancia de descentralizar el turismo para visibilizar y proyectar las bellezas naturales, culturales y comunitarias de cada estado.
Se destacó que el turismo representa el 14 por ciento del PIB nacional, consolidándose como una de las actividades más importantes del país, no solo por su aportación al cambio de divisas y remesas, sino también por su impacto social al ser el segundo empleador de mujeres y jóvenes, además de generar oportunidades en comunidades originarias que buscan preservar sus tradiciones y proyectarlas al mundo.
“Estamos seguros que estas alianzas nos ayudarán a generar más turismo para que se beneficien todos los integrantes de esta cadena de valor del turismo que tiene Guanajuato y que destaca por su calidez y hospitalidad”, explicó Lupita al terminar la reunión.
En el encuentro también se definieron las próximas sedes de las Asambleas de ASETUR, como Puebla el próximo 26 de septiembre, San Luis Potosí el 28 de octubre, e Hidalgo el 15 de noviembre. Asimismo, se compartieron proyectos internacionales, como la participación en FITUR 2026 en España, donde el país es invitado especial y el proyecto Ports of México Seatrade 2026.
Con estos acuerdos, los estados participantes aseguran la continuidad de una estrategia conjunta para seguir posicionando a México como un destino turístico competitivo, diverso y de clase mundial.