![](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Pink-Minimalist-Motivational-Quote-Facebook-Cover-7-1160x700-1-107x70.png)
Balean ambulancia en Acapulco; hay 4 hombres muertos y un herido
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril de 2024.- El cambio climático ha profundizado los problemas de la agricultura a nivel mundial, en especial la inseguridad alimentaria en los países de menor desarrollo como México, donde los productores de granos básicos, principalmente de maíz, son altamente vulnerables a la sequía, afirmó la investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, Argelia Salinas Ontiveros.
En consecuencia, los cambios de temperatura y la falta de lluvia no permitirán contar con alimentos y, por tanto, se profundizará la dependencia, ya existente, de esos insumos, precisó.
Por ello, el análisis del suelo y del agua, dos recursos fundamentales para la producción de comestibles, adquiere cada vez mayor importancia.
Salinas Ontiveros participó con la conferencia “El impacto de la sequía en la seguridad alimentaria en México: situación actual y perspectivas”, como parte de los trabajos del Seminario de los Avances de Investigación del IIEc.
La nota completa en Quadratín México