
En proceso, acabar con la comida chatarra en escuelas
LEÓN, Gto., 26 de febrero de 2024.- La Policia rural que comenzó a operar en el municipio de León, será capacitada en búsquedas de personas desaparecidas y fosas clandestinas, informó el secretario del ayuntamiento Jorge Jiménez Lona.
El fin de semana pasado se oficializó la creación de la Policía Rural con los primeros 20 elementos.
Este grupo especializado estará en constante capacitación con el objetivo de reforzar la vigilancia y cercanía con las personas de las comunidades rurales.
Además, reforzará la búsqueda de personas desaparecidas y de fosas clandestinas.
De acuerdo al informe de la Comisión Estatal de Búsqueda en León hubo 14 hallazgos positivos en su último reporte trimestral.
“Se van a estar en capacitación y un punto muy especial va a ser este, ahorita son 20 elementos, pero se va a reforzar en los primeros meses a 70, entonces la idea es darles la capacitación porque vamos a estar necesitando del apoyo de todos ellos”, informó Jiménez Lona.
El funcionario municipal además dio a conocer que la célula municipal de búsqueda de León acaba de tener dos búsquedas la semana pasada, en la Patiña y otro sitio del cual no se mencionó la zona, pues por lo general se encuentran en terrenos baldíos.
El próximo 29 de febrero habrá otra búsqueda.
“Más bien es como la excepción, normalmente son terrenos baldíos, pero bueno, la búsqueda no está limitada, los hallazgos que se vayan realizando se van reportando a Fiscalía y ellos ya procesan la información”, aseguró.
De acuerdo al secretario, la zona sur y norte de la ciudad, así como Hacienda Arriba y Barranca de Venaderos son sitios de interés para realizar las búsquedas de fosas y restos.
“La gente busca espacios abandonados o alejados y bueno, lo que estamos haciendo nosotros es reforzar”, explicó.
Destacó que se está reforzando el acompañamiento a los colectivos independientes para brindar seguridad “eso es muy importante, que no lo hagan solas”.