
Afirman que en León se generan soluciones viales con bulevar Garza Sada
VILLAGRÁN, Gto., 21 de mayo de 2025.- Un grupo de 40 mujeres emprendedoras concluyó su capacitación en el programa Mujeres creciendo juntas con Villagrán, y presentó productos de la denominada Familia Productiva, elaborados con los conocimientos adquiridos durante tres meses de formación.
La ceremonia se realizó con la presencia de la presidenta municipal, Cinthia Teniente, el senador Emmanuel Reyes, integrantes del Ayuntamiento y representantes del Gobierno del Estado. Las participantes, originarias de Suchitlán y la 18 de Marzo, recibieron formación en elaboración de productos alimenticios y de consumo familiar.
En su mensaje, la presidenta Cinthia Teniente se comprometió a extender los cursos a más comunidades, enfatizando que el objetivo es empoderar a las mujeres y fortalecer sus capacidades productivas. Además, afirmó que en su administración no habrá nepotismo en la distribución de programas y apoyos.
El senador Emmanuel Reyes, presidente honorario del DIF local, destacó que esta graduación representa el inicio de un gran proyecto, y anunció la continuidad de las capacitaciones en colaboración con la Dirección de Desarrollo Rural y la Secretaría del Campo.
Entre los anuncios destacados se presentó el proyecto de tianguis nocturnos itinerantes, donde 120 comerciantes podrán vender sus productos en distintos puntos de la ciudad e incluso en municipios vecinos. También se planteó la comercialización de productos locales en la Ciudad de México, como parte de una estrategia para abrir nuevos mercados.
En el evento participaron Sandra Servín, directora de Desarrollo Rural; el síndico Pedro Ángel Pérez Camacho; el secretario del Ayuntamiento, Roberto Alberto; el director de Bienestar, Juan Luis Serrano, así como los regidores Martha Erika Guerrero, Carolina Acosta y José Luis Medina Guapo. También asistió Norma Pérez Méndez, instructora de los cursos, y Antonio Bustamante Montoya, representante de la Secretaría del Campo.
En el jardín principal, las egresadas instalaron puestos donde ofrecieron productos elaborados durante su capacitación como quesos, chorizo, licores, salsas, tamales, atole, gorditas y mermeladas, los cuales fueron puestos a la venta al público