
Destaca Alcaldesa de León inversión histórica en becas
GUANAJUATO, Gto., 5 de agosto de 2025.- La comunidad de la Universidad de Guanajuato (UG) conmemoró el 50 aniversario de la Escuela de Nivel Medio Superior de Silao (ENMS Silao), fundada el 4 de agosto de 1975 ante la necesidad de contar con una institución de educación pública en el municipio. En aquel entonces, los jóvenes debían trasladarse a León, Irapuato o Guanajuato para continuar sus estudios.
La doctora Graciela Ma. de la Luz Ruiz Aguilar, Secretaria de Gestión y Desarrollo de la Universidad, en representación de la Dra. Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la UG, enfatizó el valor humano de la institución, “una escuela no se define nada más por los muros, los espacios, los salones, sino por las personas que lo habitan, y hoy este espacio está lleno de historias que nos recuerda porque vale la pena tener una educación pública, hacer comunidad y en el poder de las coberturas… hace 5 décadas, estudiar en Silao no era fácil, y hubo personas que no se resignaron y tocaron puertas, y de ahí empezaron con lo mínimo…hoy es una escuela que es un referente con el compromiso, la equidad y la inclusión”.
Asimismo, el doctor Juan Antonio Sánchez Márquez, Director del Colegio del Nivel Medio Superior, señaló, “para mi es un honor y un momento muy emotivo el estar aquí con ustedes, son 5 décadas de historia de identidad y de compromiso educativo en el nivel medio superior de Silao, no es solo una fecha en el calendario, es una oportunidad de mirar atrás con gratitud, y al futuro con esperanza renovada”.
El maestro Cruz Alberto Gaona Contreras, Director de la ENMS Silao, ofreció un mensaje de agradecimiento y bienvenida a las autoridades educativas que han hecho posible la consolidación de la institución. Al mismo tiempo, compartió algunos de los retos que actualmente enfrenta la escuela “a este proyecto se han sumado vidas, por nuestras aulas han pasado 6 mil 978 egresados, hombres y mujeres que hoy forman parte del ramo profesional, científico, político, educativo y social de nuestra región, del país y del mundo… enfrentamos un reto similar al de nuestros fundadores, la necesidad de espacio, nuestra matrícula ha crecido a tal punto que nuestras aulas están saturadas, por ello proyectamos con esperanza la construcción de un nuevo módulo de aulas que albergará el 30 por ciento de nuestro alumnado actual, es decir, más de 450 estudiantes, un crecimiento que esperábamos para 2030”, expresó.
Se recordó que, en la década de 1970, cerca del 80 por ciento de los egresado(a)s de secundaria no podían acceder a estudios de nivel medio superior. En este contexto, el diputado Juan Carlos Romero Hicks, ex profesor de la ENMS Silao y ex Rector de la Universidad de Guanajuato, destacó el impacto de este proyecto educativo, “venir a esta preparatoria es una experiencia mística, porque hace 48 años tuve el privilegio de ser maestro por primera vez en la universidad de la mano de esta primera generación…estamos convencidos de que fundar esta obra es un acto de amor, visión y esperanza…esta escuela se convirtió en un referente, en un momento donde no había muchas oportunidades de educación media superior y superior en el país”.
La presidenta municipal de Silao y egresada de la ENMS, Janet Melanie Murillo Chávez, compartió su orgullo como ex alumna “para mi esta es una mañana de orgullo, de gratitud por estar en la prepa oficial, parte de la Máxima Casa de Estudios de nuestro estado y cada vez que tengo oportunidad de venir me siento feliz y sobre todo honrada…en días como hoy en los que se celebran 50 años es verdaderamente un honor, me entusiasma muchísimo ver tantos jóvenes esta mañana, prepárense para vivir una de las mejores etapas de su vida”, concluyó.
Durante la ceremonia se develó una placa conmemorativa del aniversario, en presencia de autoridades universitarias, profesorado, alumnado, exalumnos e invitados especiales. También se proyectó un documental inédito sobre la historia de la ENMS Silao, con material audiovisual compilado por el comité organizador del 50 aniversario.
Actualmente, la ENMS Silao es un referente en educación media superior en el municipio, con una matrícula superior a los 1,434 estudiantes y dos programas académicos: el Bachillerato General y el Bachillerato Bivalente Vocacional en Procesos Sustentables. Desde 2022, también se implementa el Programa de Equidad Urbana, que promueve oportunidades educativas con enfoque en inclusión, equidad y responsabilidad social, beneficiando a 119 estudiantes de Silao y comunidades cercanas.