
Impulsa Guanajuato un turismo justo con el sector hotelero
SILAO, Gto., 9 de agosto de 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad (Secturi) informó que, l corte de junio de este año, Guanajuato recibió 11.2 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a la llegada de turistas, se registraron 2.24 millones, lo que equivale a un 4% de incremento.
La ocupación hotelera estatal promedia el 35 por ciento, una cifra significativa considerando que no se contabilizan los datos de la temporada vacacional de verano, la cual se prevé como una de las más importantes para la entidad en este gobierno.
La Secretaría de Turismo e Identidad intensificó las estrategias de atracción de visitantes con el impulso de productos turísticos únicos como las vendimias, que este año se realizan en 14 viñedos de seis municipios, y una robusta cartelera de festivales que posiciona a Guanajuato como un referente de turismo cultural y de experiencias.
Festival Internacional Cervantino (FIC), que este año proyecta una asistencia de 263 mil visitantes y una derrama económica estimada en 308 millones de pesos, con una cartelera ampliamente celebrada por medios y público nacional e internacional.
Temporada de Vendimias, que ya comienza este fin de semana con gran participación enoturística. El Festival de Muertos, con actividades en Guanajuato Capital y municipios cercanos como San Miguel de Allende, León, Irapuato, Silao y Dolores Hidalgo CIN.
Así como el Festival Internacional del Globo, uno de los eventos más emblemáticos del Bajío, el Festival del Rey José Alfredo Jiménez y las fiestas decembrinas, que cada año fortalecen el cierre turístico.
“El segundo semestre del año siempre es el mejor para el turismo en Guanajuato, y este 2025 no será la excepción. Todo indica que cerraremos con un crecimiento superior al 4 por ciento, consolidando una ruta positiva de recuperación, expansión y promoción”, informó la secretaria, María Guadalupe Robles León.
Guanajuato cuenta con ciudades Patrimonio, seis Pueblos Mágicos y una agenda cultural que impulsa los motivos de viaje durante todo el año, que en colaboración de los municipios, el sector turístico y el Gobierno del Estado, la entidad se prepara para cerrar 2025 como uno de los destinos más fuertes y competitivos del país.