
Celebrará Irapuato Fiestas Patrias con Banda Machos
LEÓN, Gto; 29 de agosto de 2025.- La titular de la Secretaría del Campo del Gobierno de Guanajuato, Marisol Suárez confirmó que comenzaron los trabajos de limpieza de los canales de riego del Distrito 011, posteriormente se realizará el recubrimiento para evitar la filtración y reducir la evaporación.
Una de las condiciones para implementar el acueducto Solís – León es la tecnificación del campo, ya que el producto del agua que se ahorre en el riego agrícola será la que se conducirá a León y a otros cuatro municipios para el uso de las personas.
Precisó que una de las primeras acciones es atender los canales de riego que en su gran mayoría son de tierra.
“Se van a revestir, es un canal como una uve, siempre han sido pura tierra, hay unas partes que ya están revestidas se cemento, pero son pocos kilómetros. Se van a completar donde no está revestido para completarlo”.
Suárez Correa precisó que actualmente parte de los canales ya conducen agua por la liberación de líquido de algunas presas, por lo que se efectúan acciones de limpieza, retirar maleza, arbustos, entre otros.
Una vez que concluyan las lluvias iniciará al revestimiento de los canales, la siguiente fase consistirá en mejorar el riego de las parcelas para garantizar su eficiencia.
“El agua que se va a conducir por el acueducto es la que se va ahorrar por el revestimiento de los canales y la tecnificación parcelaria con sistemas de riego por goteo, microaspersión, por mencionar algunos”, comentó la funcionaria estatal.
Durante los próximos años se pretende invertir más de 6 mil millones de pesos entre el Gobierno del Estado y la Federación para acciones de tecnificación.