
Congruencia y coherencia política
Al considerar la magnitud del riesgo y lo impredecible del presidente Donald Trump, a México no le ha ido mal. La presidenta Sheinbaum ha sabido lidiar con él; nunca se podrá cantar victoria, pero lo más preocupante se ha contenido o resuelto en términos razonables. Las expresiones positivas de Trump a la presidenta Sheinbaum no son gratuitas ni engaño, de alguna manera es reconocimiento y algo que él casi no dispensa a nadie, respeto. Sus palabras se ratifican con las expresiones del secretario de Estado, Marco Rubio, también favorables a México y especialmente respetuosas a su modo de una relación a partir de la coordinación y comunicación.
El mérito cobra relieve si se considera lo acontecido con otros países y gobiernos, particularmente con Ucrania y su presidente Volodímir Zelenski, a quien EU ha traicionado para inclinar la balanza a favor de Rusia. Igual acontece con la alianza atlántica y la Unión Europea, en un inesperado lance que regresa a EU al aislacionismo bajo la ficción de ser la mejor manera de defender su interés frente al mundo; igual en el ámbito doméstico, Trump, junto a Elon Musk, abre frentes hacia todos lados. El primer mes de Trump no fue promisorio ni exitoso.
La nota completa en Quadratín Yucatán