
Instalarán 3 mil 929 casillas en Guanajuato para elección judicial: INE
SALAMANCA, Gto., 21 de mayo de 2025.- Fue del 8 al 16 de mayo, que el Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) de Salamanca, fue sede de la Muestra PECDA Guanajuato 2024, un espacio para compartir con el público los resultados de los proyectos apoyados por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA).
Cada una de las actividades se realizó con entrada libre y ofrecieron una variada programación que incluyó presentaciones, charlas y una exposición colectiva.
Este proyecto PECDA Guanajuato 2024 destinó una bolsa de 2 millones 425 mil pesos para el impulso de 41 proyectos, divididos en las categorías: Adolescentes Creadores Nuevos Talentos, Jóvenes Creadores, Creadores con Trayectoria, y Difusión e Investigación del Patrimonio Cultural.
Todas las propuestas abarcaron disciplinas como artes plásticas, danza, literatura, medios audiovisuales y alternativos, música, teatro y patrimonio cultural.
Durante esta muestra y como parte de ella, el pasado 16 de mayo se inauguró la exposición Visiones y sonoridades emergentes, que reúne obras de artes plásticas y medios audiovisuales de personas beneficiarias en diversas categorías.
La exposición permanecerá abierta al público en el CEARG hasta el domingo 13 de julio.
El Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) opera en todo el país desde 1993, impulsando a creadores, intérpretes, investigadores y promotores culturales a través de estímulos económicos otorgados mediante convocatorias estatales.
La convocatoria PECDA Guanajuato 2025 se encuentra ya disponible desde el 14 de mayo en el sitio oficial de la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, así como en las redes sociales de la Secretaría y del CEARG.