
Instalarán 3 mil 929 casillas en Guanajuato para elección judicial: INE
SAN FELIPE, Gto.; 21 de mayo de 2021.- El partido Movimiento Ciudadano en San Felipe, Guanajuato, condenó el ataque armado ocurrido la madrugada de este lunes en la comunidad de San Bartolo de Berrios, que cobró la vida de siete personas, todos jóvenes.
Este hecho no solo enluta a las comunidades, mencionaron en un comunicado, sino que refleja la profunda crisis de inseguridad que atraviesa Guanajuato, particularmente en las zonas rurales, hoy abandonadas a su suerte.
Los integrantes del partido se solidarizaron profundamente con las familias de las víctimas y con toda la comunidad de San Bartolo de Berrios, que hoy enfrenta un episodio de terror que jamás debió ocurrir, señalan.
Compartieron la indignación ciudadana y exigen justicia inmediata. Señalaron que esta tragedia es un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para dejar de lado los discursos vacíos y actuar con determinación.
“Mientras se celebra públicamente una supuesta reducción de delitos, la realidad nos golpea con masacres como la de hoy, que evidencian que estamos muy lejos de tener seguridad en Guanajuato”, señaló la delegada Nacional, Yulma Rocha.
Por su parte, Edgardo Arellano, coordinador municipal de Movimiento Ciudadano en San Felipe, agregó que han pasado ya siete meses de la presente administración municipal y cada mes ha estado marcado por escándalos, por sangre y por malos resultados.
Aunque reconoció que la seguridad es una responsabilidad compartida, también es cierto que hasta el momento no se ha presentado un verdadero proyecto estatal que atienda las necesidades reales la nuestra región.
Agregaron que, si dicho plan existe, no ha sido comunicado de manera clara por la alcaldesa, y claramente no ha funcionado frente a la realidad que se vive reclamaron.
Aseguran que San Felipe fue durante muchos años un pueblo tranquilo y seguro, donde era posible caminar por sus calles a altas horas de la noche y recibir con orgullo a visitantes interesados en su gastronomía o en su tradicional mezcal, hoy lamentablemente, consideran que esa realidad se ha perdido