![Rubén](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Ruben-107x70.jpg)
Se reúnen Rubén Rocha y Andrés López Beltrán en Sinaloa
León, Gto., 21 de septiembre de 2024.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad, la validez de la elección para la gubernatura de Guanajuato, respaldando la decisión del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) que otorgó la constancia de mayoría a la candidata de la coalición “Fuerza y corazón por Guanajuato”.
El partido Morena impugnó esta resolución, alegando que el TEEG había vulnerado derechos fundamentales y principios de legalidad debido a una valoración inadecuada de las pruebas. Sin embargo, en sesión pública, la magistrada Mónica Soto Fregoso presentó argumentos que llevaron a la Sala Superior a concluir que el TEEG evaluó correctamente las evidencias y determinó que no se comprobó ninguna irregularidad.
La Sala argumentó que la campaña de la coalición, que mencionaba la “tarjeta rosa”, no constituía manipulación o coacción hacia los votantes, y no existían elementos que indicaran violaciones al artículo 134 constitucional en cuanto al uso de símbolos de programas sociales. Además, se estableció que la candidata no tenía el carácter de servidora pública en el momento de la campaña, lo que exime de responsabilidad en el uso de dichos símbolos.
Con esta decisión, se reafirma la legalidad del proceso electoral en Guanajuato y se garantiza la continuidad del sistema democrático en la región.