
Capacitaron a 40 emprendedoras en Villagrán
SALAMANCA, Gto., 21 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato conmemoró el Día del Profesional del Psicólogo y Psicóloga, con el lema: Salud Mental, un camino seguro para la vida y la paz, reconociendo a 16 profesionales de esta vocación por 18 y hasta 46 años de servicio ininterrumpidos en este caso para la Lic. Blanca Eliza Guerrero Fernández, adscrita a oficinas centrales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Celaya.
El demás personal está adscrito al Hospital General de León, CAISAME, Jurisdicción Sanitaria 4, 8 y 6, CAPASIT Irapuato, Hospital General de Guanajuato y del Centro de Atención Telefónica en Crisis Psicológica.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que este fue un evento conmemorativo para reconocer la trayectoria y labor que realizan los y las profesionales de la psicología en su acontecer diario.
El profesional de la psicología brinda apoyo en contextos de violencia y trauma, contención emocional y tratamiento terapéutico, con ello coadyuvar a prevenir y atender trastornos mentales. Además de luchar contra el estigma asociado a la terapia psicológica, promoviendo el autocuidado emocional y el bienestar como derechos.
“En Guanajuato contamos con una Red de Servicios de Salud Mental integrada por 177 Unidades de Salud Mental, que otorgan servicios de promoción, prevención y atención con equipos multidisciplinarios de personal de psicología, medicina, psiquiatría, enfermería, de nutrición y trabajo social”.
Dijo que se rinde un homenaje a quienes se dedican a comprender la mente humana, a escuchar con empatía, a acompañar en los momentos más difíciles, y a construir caminos hacia el bienestar emocional.
“Su labor, muchas veces silenciosa, transforma vidas, familias y comunidades. La psicología no sólo cura heridas”.
Además, se hizo la entrega de reconocimientos al equipo del Centro de Atención Telefónica en Crisis Psicológica (CATCP) por su décimo octavo aniversario; su Coordinadora la Licenciada en Psicología Gisela Martínez Ordáz.
Destacó que esta línea surgió de la necesidad de brindar apoyo a quienes enfrentan situaciones muy complejas para las cuales no siempre se está preparado.
Este programa ha crecido con la dinámica de salvar vidas y se han ido mejorando las estrategias con un abanico de servicios de salud mental, con la atención de casos que han movilizado al personal a su máximo.