
Juventudes se une a las caravanas de la gente
LEÓN, Gto., 14 de febrero de 2025.- En un lugar emblemático de la ciudad de Leon, el Arco de la Calzada, 100 parejas contrajeron matrimonio civil, a través de la Brigada de Regularización 2025 que implementa el Gobierno Municipal.
Estas parejas formalizaron su estado civil, lo cual les permite regularizar y legalizar su unión para contar con esa seguridad juridica.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, felicitó a todos los contrayentes, algunos muy jóvenes y con poco tiempo de estar juntos, otros ya con varios años de unión.
Esta Primera Brigada de Regularización del Estado Civil de las Personas permite regularizar la situación de algunas parejas que no habían podido casarse por la falta de algún documento o de recursos económicos, señaló Ale Gutierrez.
Los motivó a seguir buscando su bienestar y el de sus familias, a los que recién formaron una y a los que después de varios años, con hijos e incluso nietos decidieron dar este paso.
Durante el 2024, el Municipio realizó cinco brigadas de regularización y mantiene una brigada permanente que permitió que este año que concluyó se celebraron en total 399 matrimonios, 246 nuevos registros de nacimiento y 1,816 reimpresiones de actas.
En representación de todos los nuevos esposos y como un caso ejemplar en la regularización de documentos fue el de Luis Manuel Espinoza Pérez de 63 años y Ma. Teresa Mares Alvarado de 66 años, quienes tras 48 años de vivir juntos y formar una familia, lograron formalizar su matrimonio gracias a esta iniciativa.
El motivo por el cual no habían podido contraer matrimonio fue la falta de un acta de nacimiento de la señora Teresa, pero luego de acercarse al DIF municipal, recibió el acompañamiento necesario para obtener su documento y, finalmente, contraer matrimonio.
Por su parte, Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, enfatizó que se estará de manera cercana y permanente en las 7 delegaciones a fin de atender la solicitudes de regularización en los trámites correspondientes.
Este programa tiene como objetivo principal apoyar a grupos en situación de vulnerabilidad, infancias y adolescencias, garantizando su derecho a la identidad y facilitando el acceso a servicios de salud, educación y programas sociales.