
Se consolida León como capital de la piel y el calzado con SAPICA 93
LEÓN, Gto., 26 de julio de 2025.- De acuerdo con los resultados de los Censos Económicos 2024 del INEGI, en cinco años Guanajuato pasó de 242 mil 534 a 270 mil 40 unidades económicas, lo que representa un crecimiento del 11.3 por ciento.
Este crecimiento consolida a Guanajuato como la sexta entidad con más unidades económicas del país, al concentrar el 4.9 por ciento del total nacional, reflejo del dinamismo y la confianza que genera el ecosistema económico del estado.
La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, señaló que los avances reflejados en el censo confirman la efectividad del trabajo transversal que se realiza en Guanajuato para generar prosperidad, competitividad regional y más empleos de calidad.
Entre los resultados más destacados del Censo Económico 2024, se encuentra que Guanajuato ocupó el quinto lugar a nivel nacional en personal ocupado, con más de 1.4 millones de personas empleadas, lo que refleja el dinamismo y la capacidad del estado para generar empleo formal.
Además, el valor agregado censal bruto —uno de los indicadores clave de la actividad económica— alcanzó los 832 mil 323 millones de pesos, lo que representa un incremento real del 43.2 por ciento en comparación con el censo anterior, consolidando a Guanajuato como una de las economías más productivas del país.
Las microempresas también mostraron un desempeño sobresaliente al registrar un crecimiento del 32.5 por ciento en valor agregado, lo que evidencia su papel protagónico en el desarrollo económico estatal.
La participación de las mujeres en la economía alcanzó el 43.3 por ciento, la cifra más alta registrada por los censos económicos en el estado, lo cual confirma el papel cada vez más activo y decisivo de las mujeres en la actividad productiva de Guanajuato y su contribución a la prosperidad de las familias.