![El Potrero](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Potrero-107x70.jpg)
Supervisa alcaldesa de León Obras en El Potrero
GUANAJUATO, Gto., 28 de febrero de 2024.- Las diputadas y diputados del Congreso del Estado de Guanajuato llevaron a cabo el análisis del sexto informe de gobierno del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con el Eje Desarrollo Ordenado y Sostenible.
En comunicado del Congreso, los diputados cuestionaron cuáles son los beneficios reales del ejercicio de los más de 13 millones de pesos en gastos de comunicación social por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.
En la reunión participaron, por parte de Gobierno del Estado Gerardo José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; María Isabel Ortiz Mantilla, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; Francisco de Jesús García León, encargado de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato; y José Gerardo Morales Moncada, titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial.
Durante la comparecencia, las diputadas y los diputados realizaron preguntas relativas a los resultados de la política territorial en el estado de Guanajuato; la razón por la que no se ha considerado un desarrollo de proyectos verdes a gran escala y alcance…
Las acciones que se están haciendo para prevenir los incendios forestales de la entidad; cómo se garantiza la conectividad y la movilidad en el pago de servicios de las obras públicas en el estado.
Qué acciones se han obtenido en la captación de agua de lluvia y el ahorro energético de sistemas fotovoltaicos en edificios de administración pública; cuándo se dejará de beneficiar a las industrias destructoras de los ecosistemas y si existe algún proyecto de energía sustentable que se haya apoyado desde el FOAM.
También cuestionaron cuáles son los beneficios reales del ejercicio de los más de 13 millones de pesos en gastos de comunicación social por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.
Las medidas sobre las inspecciones a los centros de control animal municipales; los alcances e impacto contemplados para el programa Red Estatal Guanajuato; el por qué no se aplica la normativa para la protección del agua en la entidad
Cómo ha sido la vinculación con los municipios para procurar la profesionalización de perfiles en el sector de la construcción; la atención a las denuncias por malos olores derivados de los manejos de desechos de empresas privadas.
En su intervención, los funcionarios estatales señalaron que una de las prioridades en materia medioambiental es mejorar la calidad del aire por lo que se ha habido un fortalecimiento de los programas de verificación con un monitoreo de los mismos, para que tengan un funcionamiento bajo los requisitos de la norma mexicana.
Guanajuato fue el primer estado que regula el ordenamiento del territorio con una visión ecológica y de desarrollo urbano con 22 indicadores que avalan que las políticas de ordenamiento territorial en el estado están dando resultados; se ha trabajado con seis brigadas comunitarias de 10 integrantes que cuentan con el equipo necesario y una capacitación constante que ha permitido una disminución del 77% de la superficie afectada.