
Detienen a hombre con más de 800 dosis de droga en San Miguel de Allende
LEÓN, Gto., 10 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró una importante sentencia condenatoria contra Jesús Abel N, alias El Pato, quien fue condenado a 10 años de prisión por el delito de homicidio en San Miguel de Allende.
La condena se dictó a través de un procedimiento abreviado, luego de que el acusado aceptara los cargos imputados por la Fiscalía, demostrando la eficacia en la resolución de casos de alto impacto en la región.
Los hechos por los que se le juzgó ocurrieron el 2 de octubre de 2023, alrededor de las siete de la tarde, en una vivienda ubicada en la colonia Olimpo, en San Miguel de Allende. Según las investigaciones, Jesús Abel N se encontraba con la víctima dentro del domicilio cuando, de manera violenta, le colocó un alambre en el cuello y lo agredió en repetidas ocasiones con un objeto punzocortante, causándole la muerte.
Posterior a la agresión, El Pato envolvió el cuerpo sin vida en lonas y sábanas. Para deshacerse del cadáver, recurrió a la intimidación, amenazando con un arma de fuego a otras personas, a quienes obligó a trasladar el cuerpo y prenderle fuego en un intento por borrar las evidencias del crimen cometido.
La labor coordinada de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de la región D fue crucial para el esclarecimiento de este caso. Gracias a las pruebas recabadas y al meticuloso trabajo de investigación, se logró establecer de manera irrefutable la responsabilidad de Jesús Abel N en el asesinato, culminando con la sentencia que hoy se ha dictado.
Además de la pena privativa de libertad, se le impuso a El Pato una cuantiosa multa económica y deberá cubrir una indemnización superior al medio millón de pesos en favor de los afectados. Como parte de la sentencia, también se le suspendieron sus derechos políticos y se le negó la posibilidad de recibir cualquier beneficio legal que pudiera reducir su condena, buscando asegurar el cumplimiento íntegro de la pena impuesta.
Cabe señalar que, en un proceso penal independiente, el Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas presentó a otros detenidos ante un juez. Tras la revisión de las pruebas, se determinó la legalidad de su detención y la existencia de elementos suficientes para someterlos a un proceso penal por delitos graves.
Estos individuos adicionales enfrentarán cargos por intento de homicidio contra servidores públicos, privación de la libertad agravada, portación de armas de fuego de uso exclusivo del ejército, posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo del ejército, y robo equiparado. Mientras se desarrolla su proceso, los acusados permanecerán en prisión preventiva, bajo la medida cautelar impuesta por la autoridad judicial.