
Atienden a más de 8 mil pacientes con obesidad en Guanajuato
SILAO, Gto., 26 de marzo de 2025.- En la primera sesión ordinaria del Consejo del Fondo para la Promoción Turística (Cofotur) de 2025, se llevó a cabo una asignación estratégica de recursos con el objetivo de fortalecer la promoción turística del estado de Guanajuato. La reunión, encabezada por la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado, culminó con la aprobación de 22 proyectos turísticos y seis acciones internas.
La secretaria de Turismo, Lupita Robles, expresó su agradecimiento a los miembros del consejo por su participación activa y resaltó la importancia de la colaboración entre los diversos sectores estratégicos en la gestión del Impuesto Hotelero Sobre la Renta (IHS). En su intervención, subrayó que los proyectos aprobados no solo tendrán un impacto positivo en el turismo, sino que también contribuirán al fortalecimiento de la economía, la cultura y el desarrollo general de Guanajuato.
Durante la sesión, el presidente del consejo, Eduardo Bujaidar Muñoz, enfatizó la necesidad de una gestión eficiente y transparente de los recursos disponibles para consolidar a Guanajuato como un destino turístico líder y competitivo a nivel nacional. Bujaidar Muñoz destacó la responsabilidad que implica la administración de estos fondos, especialmente al inicio de un nuevo periodo gubernamental, y la importancia de evaluar cada proyecto con objetividad y rigiéndose por los parámetros establecidos.
La reunión del Cofotur, que se extendió por más de tres horas, dedicó un tiempo considerable a la discusión y análisis detallado de cada uno de los proyectos presentados. Como resultado de estas deliberaciones, se acordó la creación de una mesa de trabajo con el fin de revisar y replantear los criterios de selección de proyectos. El objetivo de esta iniciativa es asegurar que las futuras selecciones estén aún más alineadas con la visión del Gobierno de la Gente para el sector turístico.
Adicionalmente, se informó que aquellos proyectos que no recibieron aprobación en esta sesión no serán descartados definitivamente. Se explorarán alternativas para su posible integración en futuras estrategias turísticas del estado, reconociendo el potencial de diversas iniciativas para enriquecer la oferta turística de Guanajuato.
En la sesión participaron también la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, la Secretaria de Cultura, Lizeth Galván Cortés, y Christian Mauricio Rodríguez Muñoz, asesor de la Secretaría de Finanzas, quienes destacaron la importancia de abordar la promoción turística desde una perspectiva integral y reafirmaron el compromiso con una administración responsable de los recursos destinados al sector. El Cofotur reafirmó su enfoque en impulsar el posicionamiento de Guanajuato como un destino turístico de primer nivel, buscando que cada inversión genere beneficios tangibles y mejore la calidad de vida de los habitantes del estado que dependen del turismo.