
La política del espectáculo
LEÓN, Gto., 30 de marzo de 2024.- En un movimiento político sin precedentes, 32 alcaldes y alcaldesas de Guanajuato abandonan sus cargos para lanzarse a la contienda electoral del 2024.
De acuerdo con un recuento de Milenio, 27 ya han solicitado licencia formal, mientras que cinco aún no lo han hecho a pesar de que las campañas comienzan este domingo 31 de marzo.
Lo más llamativo es que en tres municipios, los alcaldes salientes han designado a familiares o cónyuges como interinos.
En Comonfort, la esposa de Claudio Santoyo, Brenda Gámez, asume la alcaldía. En Abasolo, Rocío Cervantes coloca a su esposo, Francisco Rodríguez, como alcalde interino. Y en Moroleón, Dennise Sánchez Barragán deja a su hermano Fernando Sánchez Barragán a cargo.
Un caso particular es el del alcalde de Cortazar, Ariel Corona, quien, aunque no busca un cargo público, pide licencia para que su esposa, Marlene de Anda, pueda competir por la presidencia municipal.
No han pedido licencia:
Cabe destacar que cinco alcaldes que buscan la reelección aún no han solicitado licencia: Mauricio Arce (PRI) en Cuerámaro, Edgar Javier Reséndiz (Morena) en Doctor Mora, Erick Montemayor (PRI) en Ocampo, Leonardo Solorzano (PAN) en Ocampo (llegó al cargo por Movimiento Ciudadano) y Ma. de los Ángeles López Bedolla (Partido Verde) en Yuriria.
La decisión de dejar sus cargos antes de tiempo tiene diversas razones. Algunos buscan evitar controversias por el uso de recursos públicos en sus campañas, mientras que otros pretenden dedicarse de lleno a sus aspiraciones políticas.
Sin embargo, aquellos que no han solicitado licencia se enfrentan a limitaciones en sus actividades proselitistas. Solo podrán realizar campaña en sus días libres y sin usar recursos públicos.