![](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-1160x700-1-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
CIUADAD DE MÉXICO, 4 de marzo de 2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrenta importantes retos en el combate al sobrepeso y la obesidad.
La carga de enfermedad generada por la pandemia por COVID-19 incrementó el sedentarismo y los malos hábitos entre las familias; como respuesta, se desarrollaron medidas emergentes para romper con esta inercia, se incrementaron las detecciones y diagnósticos oportunos.
Entre las acciones que más destacan está la estrategia “Pierde kilos, gana vida”, mediante la cual la derechohabiencia ha logrado sumar una pérdida total cercana a los 100 mil kilogramos; además, se promueven intervenciones que fomentan hábitos saludables y favorecen un óptimo estado nutricional en todos los grupos de edad.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que este 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad; resaltó que según datos de la World Obesity Federation para el año 2035 habrá un incremento de la obesidad en el mundo: una cuarta parte tendrá esta condición y más de la mitad de la población presentará sobrepeso, un incremento en menos de 10 años del 94 por ciento.
Expuso que en nuestro país el sobrepeso y la obesidad afectan a más del 75 por ciento de las personas adultas y al 35 por ciento de la población infantil; esta enfermedad está asociada con diabetes, enfermedades cardiovasculares, trastornos óseos y algunos tipos de cáncer.
Señaló que entre las recomendaciones del IMSS para el sobrepeso y la obesidad, son beber agua simple, seis a ocho vasos al día; evitar el consumo de refrescos y cualquier otra bebida que contenga azúcar; realizar actividad física 30 minutos al día en el caso de adultos y una hora para niñas, niños y adolescentes; así como modificar la alimentación, aumentar el consumo de verduras y frutas, al tiempo de disminuir aquellos que contengan grasas, carbohidratos y sal.
“Por eso en los módulos PrevenIMSS el personal de salud está brindando siempre evaluaciones del estado nutricional, talla, índice de masa corporal, consejo sobre los tres pilares fundamentales: alimentación, consumo de agua y práctica de actividades físicas”, enfatizó.
La nota completa en Quadratín México