
Detienen a presunto acosador en San Luis de la Paz
LEÓN, Gto., 3 de mayo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato emitió un informe de resultados correspondientes al mes de abril de 2025, donde destacó la labor conjunta que involucró al Gobierno Estatal, fuerzas federales, autoridades municipales y diversos organismos del sistema de justicia, ya que con ello, la fiscalía logró avances significativos en la procuración de justicia durante el mes de abril.
Entre los casos más relevantes que marcaron la actividad de la Fiscalía en abril, destaca la captura de 15 individuos, incluyendo un presunto generador de violencia identificado como líder de redes de extorsión y narcomenudeo con operaciones en municipios clave como Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán. Esta detención representa un golpe significativo a la delincuencia organizada en la región.
Asimismo, se logró la vinculación a proceso penal de Juan Carlos N y Mario Enrique N, quienes fueron imputados por el grave delito de secuestro agravado perpetrado en el municipio de Irapuato. Esta acción judicial subraya el compromiso de la Fiscalía para llevar ante la justicia a quienes atentan contra la libertad y la integridad de las personas.
En operativos focalizados en los municipios de Guanajuato, León y Salvatierra, se concretó la detención de 18 personas por su presunta participación en delitos como narcomenudeo, robo de vehículos y extorsión. Durante estas intervenciones, las autoridades lograron asegurar 7 inmuebles, 2 vehículos con reporte de robo, 2 armas de fuego, diversos teléfonos móviles, más de 12 mil dosis de metanfetamina y la considerable suma de 114 mil 450 en efectivo.
La Fiscalía también llevó a cabo importantes acciones de aseguramiento de droga y bienes inmuebles que se encontraban vinculados a grupos criminales con presencia en los municipios de Romita, Irapuato y Salamanca. Estas acciones patrimoniales buscan debilitar la capacidad operativa y financiera de las organizaciones delictivas.
Un logro significativo en la lucha contra la impunidad fue la obtención de una condena de 50 años de prisión para Héctor Miguel N, quien fue encontrado responsable de múltiples delitos que contribuyeron al incremento de la violencia en los municipios de Comonfort y Celaya. Esta sentencia ejemplar envía un mensaje claro sobre las consecuencias de la actividad criminal.
En la ciudad de León, se logró la detención de una pareja presuntamente vinculada a la posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y a delitos contra la salud. Actualmente, ambos individuos enfrentan un proceso penal por estos graves cargos.
Un hecho sin precedentes en la lucha contra la delincuencia organizada en el estado fue la vinculación a proceso por delincuencia organizada contra una célula criminal que operaba en la ciudad de León. Este resultado refleja la efectividad de las estrategias de investigación y persecución implementadas por la Fiscalía.
Finalmente, en operativos dirigidos contra células delictivas dedicadas al narcomenudeo, la extorsión y el robo de vehículos en los municipios de Irapuato y Salamanca, se logró la detención de 12 personas, debilitando aún más la estructura delictiva en estas zonas.