
Seattle Sounders golea 3 a 0 al Inter Miami con todo y Messi
LEÓN, Gto., 1 de septiembre de 2025.- En una nueva edición de su programa Conectando con la Gente, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó el compromiso de su administración con la promoción del deporte y la actividad física. La mandataria destacó estas disciplinas como fundamentales para mejorar la calidad de vida de personas de todas las edades a lo largo y ancho del estado.
Desde el inicio de la transmisión, la Gobernadora subrayó la visión de su gobierno, que considera al deporte como una herramienta clave para la cohesión social. “En el Gobierno de la Gente vemos al deporte como una forma de conectar con la sociedad, generando ambientes más sanos para motivar a nuestros jóvenes, niños y a todos en Guanajuato, por el bien de nuestra salud”, expresó, dando la bienvenida a los espectadores.
Uno de los puntos centrales del programa fue la iniciativa Aliadas por la Activación, un proyecto que busca empoderar a mujeres promotoras del deporte. Este programa identifica y fortalece el trabajo de líderes comunitarias que, desde sus propios espacios, inspiran y guían a cientos de personas en la práctica deportiva diaria, ampliando así el alcance de los programas gubernamentales.
Durante la transmisión, se escuchó el testimonio de María del Carmen Ruiz Almanza, originaria de Valle de Santiago y participante activa del programa. Su historia ilustra cómo la pasión por el deporte puede transformar vidas y fortalecer el tejido social, demostrando que la iniciativa puede trascender más allá de las instalaciones oficiales.
María del Carmen relató cómo su labor con adultos mayores en su comunidad la llevó a buscar apoyo del gobierno. “Tuve la iniciativa de enviar una carta al Gobierno de la Gente pidiendo apoyo para material y me sorprende, que me contestaron rápido diciéndome que sí me iban a apoyar y que además me invitaban al proyecto de Aliadas”, narró, evidenciando la rápida respuesta del estado.
La historia de María del Carmen es un reflejo del objetivo principal de “Aliadas por la Activación”. A través de este programa, la Comisión del Deporte (Code) ha extendido su labor fuera de los gimnasios tradicionales para capacitar a mujeres en todo el estado, proporcionándoles las herramientas y el equipo necesarios para que puedan promover la activación física en cada rincón de Guanajuato.
La Gobernadora Libia Dennise enfatizó que la historia de María es la de muchas mujeres guanajuatenses. “Que sacan la casta buscando formas de ayudar, que de manera genuina y generosa levantan la mano para aportar”, expresó. Resaltó que el programa busca precisamente encauzar ese esfuerzo natural para reunir a estas mujeres en una red de apoyo y seguir impulsando su valiosa labor.
Actualmente, el programa cuenta con la participación de 50 mujeres, quienes impactan positivamente en la vida de cerca de mil 700 personas. El trabajo de María del Carmen en particular beneficia a 200 habitantes de su comunidad en Valle de Santiago, demostrando el efecto multiplicador de la iniciativa en las comunidades más alejadas de la capital.
Además de los programas de activación, la Gobernadora y la Directora de Code, Yendi Cortinas López, compartieron los logros de los atletas de alto rendimiento.
Se destacó la histórica participación de la delegación guanajuatense en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en Paraguay, donde 25 deportistas locales obtuvieron 13 medallas para México, una cifra que representa más del 10 por ciento del medallero nacional.
Para cerrar la transmisión, la Gobernadora Libia Dennise afirmó que cada una de las 13 medallas obtenidas refleja años de disciplina, esfuerzo y sueños cumplidos. Subrayó que los atletas de Guanajuato son un “ejemplo de lo que significa luchar por una meta”, y reafirmó el compromiso de su administración de continuar invirtiendo en infraestructura deportiva, como el recién construido Centro Acuático en Valenciana, para abrir más oportunidades y acercar el deporte a cada municipio de la entidad.