
Impulsan la Certificación Empresa Limpia en Guanajuato
LEÓN, Gto., 19 de mayo de 2025.- Un total de 69 personas fueron detenidas este fin de semana en León, como resultado del operativo Salvando Vidas, implementado por la Policía Vial, con el objetivo primordial de proteger la vida de los ciudadanos y fomentar una cultura de responsabilidad al volante.
Este significativo número de detenciones se produce tras la reciente entrada en vigor de la reforma al Reglamento de Policía y Vialidad, la cual establece límites más estrictos en los niveles de alcohol permitidos para conducir.
La modificación al reglamento, aprobada por el Ayuntamiento el pasado 8 de mayo y publicada en el Periódico Oficial del Estado el 15 de mayo, busca homologarse con la Ley General de Movilidad, reduciendo los márgenes de tolerancia en las pruebas de alcoholemia. Esta nueva normativa establece tres categorías claras: para conductores de vehículos particulares, el límite máximo permitido es de 0.25 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Para los motociclistas, este límite se reduce a 0.10 miligramos por litro, mientras que para los conductores de vehículos de servicio de transporte privado o público, como taxis y plataformas, la tolerancia es cero.
El coordinador del operativo Salvando Vidas, Jorge Pérez Malacara, enfatizó que la finalidad principal de estas acciones no es recaudatoria, sino preventiva. “El objetivo primordial es sacar de circulación a todos los conductores que rebasen los límites de alcohol. Buscamos disminuir el índice de accidentalidad y proteger la integridad de todos los ciudadanos”, declaró Pérez Malacara.
Durante los operativos llevados a cabo del 16 al 18 de mayo, la Policía Vial aplicó pruebas de alcoholemia a más de 2 mil personas en puntos estratégicos de la ciudad. De este total, se detectó que 126 conductores habían consumido alcohol antes de ponerse al volante.
De los 126 conductores que arrojaron resultados positivos en las pruebas, 69 excedieron los nuevos límites establecidos en el artículo 127 del Reglamento de Policía y Vialidad, lo que derivó en su detención. Estas personas permanecieron bajo arresto por un periodo mínimo de 20 horas, como lo estipula la normativa. Es importante destacar que, del total de detenidos, 29 personas se encontraban en el rango de 0.25 y 0.39 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, lo que subraya la efectividad de los nuevos límites para identificar a conductores con niveles de alcohol que representan un riesgo significativo para la seguridad vial.
En cuanto al perfil de los conductores detenidos, se informó que 58 fueron hombres y 11 mujeres. Respecto al tipo de vehículo que conducían al momento de la detención, se registraron 6 motociclistas (quienes superaron el límite de 0.10) y 2 conductores de transporte ejecutivo o taxi (para quienes la tolerancia es cero). El resto de los detenidos conducían vehículos particulares.
Los operativos Salvando Vidas se llevan a cabo con la participación activa de elementos de la Policía Vial y médicos del Juzgado Cívico, bajo la estricta supervisión de la Secretaría Técnica de Honor y Justicia.