
Presentan programa de obras Avanza León
LEÓN, Gto., 3 de enero de 2024.- En la presente administración municipal de León, el Ayuntamiento aprobó reducir en un 50% las multas por exceso de velocidad.
Partidos de oposición y el colectivo URBE consideraron que esta medida ocasiona trágicos accidentes como el ocurrido la madrugada del martes en el que fallecieron cinco personas.
En la pasada administración encabezada por el ex alcalde Héctor López Santillana fueron eliminados todos los descuentos y condenación por este tipo de faltas que ponen en riesgo la vida de los leoneses.
Sin embargo, en julio de 2023, en Léon fueron aprobadas modificaciones al Reglamento de Tránsito y Vialidad para reducir un 50 por ciento una serie de infracciones, entre ellas por exceso de velocidad, que pasó de 3 mil 112 pesos a 1 mil 55 pesos.
Sin existencia de estudio
En ese momento la regidora Lucía Verdín votó en contra por considerar que la propuesta no estaba acompañada de mecanismos para fomentar la seguridad vial.
Tras la volcadura en la que fallecieron cinco personas en la colonia Arbide la madrugada del martes, la regidora afirmó que las multas bajas implican un riesgo alto.
“Desde que se realizó la propuesta de la disminucion de los montos de las multas al 50% solicité que se nos compartieran un estudio en el que se basaron para establecer esta disminución, sin embargo este no existe”, explicó.
“Si bien el alto costo de multas no es en sí lo único que hay que ver, tampoco se han diseñado campañas de concientizacion vial qué sean efectivas”, reprobó.
Vehículos mortales
Ernesto Ramírez, representante del colectivo URBE, recordó que tras esta acción de reducir el costo de las multas presentaron un amparo en el mes de agosto.
Criticaron desde este colectivo la justificación del Gobierno de León para reducir las multas, que era apoyar a los leoneses frente a otras medidas que se iban a implementar como las fotomultas.
“No lo dejamos de ver como una acción populista, esta idea de decirles que van a tener que pagar menos por una infracción que ellos mismos cometen les va a beneficiar…
“Dejando de lado el derecho humano a la salud que tenemos y el derecho humano a la movilidad en condiciones de seguridad vial”.
“Se sabe que cuando existen más desincentivos para infraccionar la gente toma mejores decisiones al momento de conducir y también le dan mayor relevancia a la responsabilidad que tienen como usuarios de vehículos potencialmente mortales”, concluyó.
Solo pensar en votos
Para el dirigente del Partido Verde en Guanajuato, Sergio Contreras Guerrero la decisión que tomó el Ayuntamiento encabezado por la presidenta Alejandra Gutiérrez de reducir el costo de las multas “fue una decisión pensando únicamente en votos y no pensando en el bien de las y los leoneses”.
Recordó que cuando fue regidor formó parte de un Ayuntamiento que incrementó el costo de las sanciones por conducir a exceso de velocidad y otras de índole administrativa y que tenían como finalidad buscar el generar conciencia.
“Es definitivamente una medida totalmente populista del ayuntamiento y por supuesto que ha habido un incremento en los incidentes aunque digan que no…
“Siempre las sanciones sí ha logrado bajar la incidencia y que lo pensemos dos veces los ciudadanos, así ha pasado en Ciudad de México, así ha pasado en Nuevo León, en Jalisco”, declaró.