
Buscan fortalecer la educación media superior en Guanajuato
LEÓN, Gto. 15 de mayo de 2024- María de Jesús Alvarado Alcalá, conocida como maestra Marichuy, reconoce que la pandemia ha causado un gran daño a los alumnos de educación básica y de nivel medio, por ello, en este día del maestro, festeja el tener la voluntad y la pasión por enseñar.
En plática con Quadratín Bajío, la maestra recordó sus días de estudiante en el nivel básico y de alumna en la facultad de Ciencias de la Comunicación en Lasalle Bajío y de ahí comenzaron a surgir sus ganas de compartir el conocimiento.
Después de concluir su licenciatura, comenzó a dar clases como maestra de coro en diversas instituciones educativas.
“Estudié la maestría en educación y comencé a dar clases en maternal en el Instituto María Goretti en la materia musical y en el área psicopedagógica con niños con necesidades especiales”. dijo.
La pasión por la docencia acrecentó al darse cuenta que con su trabajo y conocimiento puede ayudar a estudiantes con barreras de aprendizaje
La maestra “Marichuy” ha ejercido su profesión en nivel maternal, primaria, secundaria, preparatoria y universidad.
La maestra reconoce que actualmente la educación enfrenta serios problemas con los niños y jóvenes debido a la pandemia de COVID-19, los alumnos sufren en lo educativo y en lo emocional.
“Los niños tienen falta de valores, familias disfuncionales, muchos de ellos tienen problemas para relacionarse y solo piensan en socializar y además sueñan con ser influencers, al mismo tiempo que los padres de familia en muchos casos están ausentes de sus problemas”, precisó.
“Tenemos el reto de cambiar mentes y de educar”, dijo, por ello imparte sus conocimientos con amor, compromiso y empatía, buscando siempre el beneficio de los alumnos y sus familias.