![Huertos Familiares](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Huertos-Familiares-107x70.jpg)
Impulsa DIF Estatal huertos familiares
LEÓN, Gto, 24 de abril de 2024.- Del 16 al 19 de julio de 2024, el Distrito León MX se convertirá en el epicentro de la industria nupcial al recibir la 14° edición del Congreso de Bodas y Eventos Espectaculares LAT. Este evento reunirá a 700 profesionales del sector con el objetivo de capacitarse, inspirarse, conectar y descubrir nuevas tendencias.
En una conferencia de prensa realizada este miércoloes en Ciudad de México, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, junto a destacadas figuras como Kitzia Morales, Presidenta de IADWP; Yazmín de Jesús Quiroz López, Directora General de Hospitalidad y Turismo del municipio de León; y Luchy Ramírez, Wedding Planner y Líder Alfa de IADWP, revelaron los detalles de este congreso que también contará con actividades complementarias en San Miguel de Allende y Guanajuato Capital.
Durante cuatro días, los participantes del congreso no solo se sumergirán en una agenda educativa, sino que también disfrutarán de experiencias integrales diseñadas para que florezcan su máximo potencial, según lo expresado por la IADWP (International Association of Destination Wedding Professionals), con más de 15 años de experiencia en la industria y una amplia red de actividades relacionadas con bodas de destino.
La elección del Distrito León MX como sede del evento no fue al azar. Con instalaciones como el Poliforum León, un espacio de más de 64 hectáreas, y una rica oferta cultural que incluye el Forum Cultural Guanajuato, Centro de Ciencias Explora y el Teatro del Bicentenario, León ofrece un entorno ideal para la realización de eventos de esta magnitud, respaldado por la Secretaría de Turismo y el municipio.
Kitzia Morales, presidenta de IADWP, destacó el importante papel económico que desempeñan las bodas en México. Con alrededor de 700 mil bodas celebradas anualmente, de las cuales 150 mil son bodas destino, el país atrae a un promedio de 150 invitados por evento, generando así una significativa derrama económica. Esta edición del Congreso amplía su alcance para abarcar no solo bodas, sino también eventos corporativos, sociales y más, con la participación de destacados conferenciantes internacionales que prometen impulsar el crecimiento profesional de los asistentes.