![](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/dengue-dengue-1160x700-1-107x70.jpg)
Encabeza Guerrero muertes por dengue en México
CELAYA, Gto., 24 de julio del 2024.- El edil celayense Javier Mendoza publicó en su cuenta de x un mensaje en el que asegura que el hospital materno de Celaya es uno de los mejores del país, luego de asistir al evento del mismo por su décimo aniversario.
“Celaya y la región cuenta con uno de los mejores hospitales, el Hospital Materno, que desde hace diez años brinda atención integral, de calidad y calidez a sus usuarias”, publicó el alcalde de este municipio en su cuenta de X.
“Felicito y reconozco el trabajo de @SaludGuanajuato dirigida por mi querida amiga, la Dra. Ligia Arce, y por supuesto del personal que con vocación de servicio, amor y compromiso atiende las necesidades de lo más importante, la salud”, agregó el Alcalde en su publicación.
El Hospital Materno de Celaya es uno de los más completos y equipados de Guanajuato, cuenta con varias reacreditaciones por ejemplo para el Servicio de Alta Especialidad del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos para Cuidados Intensivos Neonatales, Cáncer de Mama y Cáncer Cervicouterino.
Así como otra reacreditación en capacidad, calidad y seguridad para la atención médica en el Catálogo Universal de Servicios de Salud como establecimiento de segundo nivel.
Dichas reacreditaciones fueron emitidas por la Dirección de Evaluación de la Calidad de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud.
Sobre los Cuidados Intensivos Neonatales cuenta con un servicio de vanguardia y especialistas con alta preparación para atender a bebés que nacen prematuros o inmaduros, y que de sobrevivir sin atención médica tendrían graves consecuencias en su desarrollo.
El servicio de cáncer de mama del Hospital Materno Celaya cada mes recibe 220 mujeres en promedio para practicar mastografías, de las cuales 14 dan positivas en promedio.
En el área de Oncología se implementan protocolos universales para la realización de procedimientos de pacientes fuera de quirófano, en el caso de la toma de biopsia se realiza a forma guiada por ultrasonido para llegar a un diagnóstico y realizar un tratamiento correspondiente a su patología.