
Firma el papa Francisco su carta de renuncia
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de abril de 2024.- Habitantes de la zona Huasteca de San Luis Potosí reportan la desaparición de humedales que servían como reserva de agua, por lo que ha empeorado la sequía, a la par aumentan los incendios forestales.
Además, en municipios como Huichihuayán se reporta un considerable descenso en el paraje de El Nacimiento, en donde paseantes -que cada vez son menos- alertaron que ya era imposible nadar o lanzarse clavados al río.
La falta de lluvias en la región central de México ha provocado que la entidad potosina resienta los efectos del cambio climático, con imágenes de la presa de San José vacía, la cascada de Tamul sin afluente en temporada vacacional y el aumento considerable de incendios forestales.
La nota completa en Quadratín SLP