
Capacitan a funcionarios de Guanajuato en atención a pueblos indígenas
IRAPUATO, Gto., 29 de mayo de 2025.- El Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (IMUVII) impulsa la regularización de asentamientos humanos de origen irregular.
El proyecto promueve el derecho a un hogar digno y seguro para todas las familias.
En el evento, Liliana Pérez Mares, directora del IMUVII, invita a la ciudadanía a acudir a sus oficinas para recibir atención y asesoría en temas de regularización, procesos de escrituración para quienes viven en asentamientos humanos de origen irregular, en temas de materia condominal, entre otros.
Para el trienio 2024-2027, detalló que la instrucción de la Presidenta de Irapuato es mantener o superar la meta alcanzada, regularizando más colonias y llevando el beneficio a más familias irapuatenses.
Pérez Mares dijo que el reto es seguir trabajando de manera transversal con el Ayuntamiento y dependencias municipales como Desarrollo Urbano, Catastro y el Instituto Municipal de Planeación (Implan), además de inhibir la proliferación de asentamientos humanos de origen irregular.
La titular del IMUVII recomienda a la población cerciorarse del estado que tiene el terreno antes de comprarlo, así como evitar en lo posible los asentamientos irregulares, porque incluso es considerado un delito.
Actualmente está en pie la regularización del asentamiento en Las Huertas, que comprende mil 246 lotes, proceso ya aprobado por el Ayuntamiento y en revisión de Gobierno del Estado, que culminaría con la entrega de las escrituras a los propietarios.
Las oficinas de IMUVII se encuentran en el Edificio Nieto, en avenida Revolución 179, en el Centro Histórico, con horario para trámites y servicios, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.
Con estas acciones, Irapuato continúa avanzando en el Eje de Gobierno Municipal Tu entorno renovado hacia un municipio más justo y ordenado, promoviendo el acceso al patrimonio legal y seguro para todas las familias irapuatenses.