
Vinculan a proceso a mujer por trata de personas en Dolores Hidalgo
DOLORES HIDALGO, Gto., 26 de agosto de 2025.- Una investigación exhaustiva de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) culminó en la vinculación a proceso penal de Adriana Andrea N, identificada como una figura clave en la generación de violencia en el municipio. La acusación se deriva de un grave incidente ocurrido el pasado 17 de agosto, cuando la mujer, durante una persecución, agredió a policías municipales con disparos de arma de fuego.
El incidente, según la investigación, se desató aproximadamente a las 11:57 horas. Adriana Andrea N fue localizada en la colonia Todos Santos a bordo de una camioneta. Al ser interceptada por agentes de Seguridad Pública, la sospechosa reaccionó de manera violenta, apuntando con un arma de fuego a los oficiales y emprendiendo una fuga que dio inicio a una intensa persecución a través de varias calles de la ciudad.
Durante la huida, la mujer realizó múltiples detonaciones contra las unidades policiales. Los oficiales, en respuesta a la agresión, se vieron obligados a repeler el ataque para salvaguardar su integridad. La persecución llegó a su fin cuando el vehículo de la imputada se estrelló contra un inmueble. A pesar del impacto, Adriana Andrea N intentó escapar a pie, corriendo hacia una vivienda en la colonia Guanajuato, donde finalmente fue detenida por elementos de la policía municipal.
Una vez bajo custodia, el Ministerio Público, con el apoyo de un equipo de criminalistas, peritos y agentes de Investigación Criminal, llevó a cabo una serie de diligencias para recabar pruebas que confirmaran la presunta responsabilidad de la detenida. Estos elementos de prueba fueron cruciales para construir el caso en su contra y presentarlos ante la autoridad judicial.
En la audiencia inicial, el Ministerio Público expuso los datos de prueba que señalan la probable responsabilidad de Adriana Andrea N en el delito de homicidio en grado de tentativa contra servidores públicos. La Jueza de Control, al analizar las evidencias, resolvió vincularla a proceso penal. Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva oficiosa, con un plazo de dos meses para la investigación complementaria, tiempo en el que permanecerá tras las rejas.