
Familias de Guanajuato ganan 25 mil pesos mensuales en promedio
GUANAJUATO, Gto., 11 de junio de 2025.- El Estado de Guanajuato escaló nueve posiciones en el ranking nacional, en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025 elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), pasando del lugar 22 al 13, siendo el estado con el mayor progreso en todo el país.
“Guanajuato avanza porque hay rumbo, hay continuidad y hay una visión clara del futuro. Este reconocimiento nacional es una muestra de que los esfuerzos están dando resultados”, destacó Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato.
El informe del Imco resalta que Guanajuato se posicionó entre los cinco primeros lugares del país en el subíndice de Economía, gracias a su alta tasa de exportaciones (53 por ciento del PIB), atracción de inversión extranjera y crecimiento industrial.
Además, en el subíndice de Innovación, el estado se ubicó como cuarto lugar nacional en generación de patentes y séptimo en gasto en investigación y desarrollo, consolidándose como un polo tecnológico en el Bajío.
El salto en competitividad de Guanajuato responde a una política pública seria, confiable y bien evaluada. La confianza de las empresas, la estabilidad económica y el trabajo coordinado con la sociedad han sido factores clave para que el estado destaque como una de las entidades con mayor potencial de desarrollo.
El ICE 2025 también señala áreas de oportunidad en materia de infraestructura, mercado laboral y seguridad, en las cuales el Gobierno del Estado ya trabaja con estrategias puntuales.
“Somos conscientes de los retos que enfrentamos, y por eso hemos intensificado acciones para mejorar la calidad de vida, fortalecer la seguridad, modernizar la infraestructura y ampliar las oportunidades laborales para más personas”, señaló la gobernadora.