
Alcanza Guanajuato el 30% de su meta de atracción de inversiones
LEÓN, Gto; 29 de julio de 2025.- La falta de eventos masivos por parte del sector gubernamental afecta directamente a la industria de reuniones, disminuyen las actividades, la proveeduría, y por lo tanto los empleos.
Laura Robledo, presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria de Reuniones, detalló que a nivel nacional hay una disminución considerable en el número de eventos que se realizan.
“En Guanajuato tenemos un antecedente de tener eventos estratégicos, grandes, de gran importancia, y tenemos la esperanza que no desaparezcan estos grandes eventos que ya se hacían. Eran proyectos con posicionamiento y propósito. Este tipo de eventos fortalece a la industria de reuniones del estado, adicional a lo que se realiza para atraer eventos”.
Precisó que tener eventos propios impulsados por el gobierno y organismos privados, además de atraer de otras regiones, es una fórmula que impulsa el turismo, a la industria de reuniones, y las compras.
“León es una sede importantísima para albergar eventos de talla internacional. Teníamos eventos enfocados a adicciones, a los jóvenes, Voces Por la Paz, entre otros eventos que posicionaban el estado y se dejaron de hacer. A nosotros nos encantaría que se pueda repensar los eventos, pero sí eran de gran trascendencia”, dijo.
Indicó que gracias a estos grades proyectos se detonaba un círculo virtuoso de inversión y empleo.
Expresó que la programación de eventos institucionales ayuda a la industria a programa sus insumos, pero también la contratación de personal, por lo que indicó es necesario que el gobierno estatal y local continúe esta serie de actividades.
Por otra parte, anunció que la Industria de Reuniones realizará el segundo encuentro AMIRE, con el objetivo de conocer y compartir experiencias sobre la industria, el cual se realizará el próximo seis de agosto en el teatro estudio del Forum Cultural de León, un encuentro de donde se reunirán los principales profesionales de la industria de reuniones, congresos, para compartir experiencias, fortalecer alianzas y analizar el futuro del sector. En esta ocasión el lema será: “La emoción de crear experiencias”.